La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol es un ente supramunicipal que agrupa a los ayuntamientos de la los localidades de ese gran área del litoral malagueño. En concreto está integrado por los municipios de Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén, Torremolinos. Aunque algunos de estos - como Istán y Ojén - se ubican en la comarca de la Sierra de las Nieves, forman parte activa de este organismo, compartiendo políticas y servicios con el resto. Entre otras labores, esta poderosa entidad gestiona el tratamiento de residuos, la gestión integral del agua a través de la millonaria empresa pública ACOSOL, el balizamiento de las playas o la promoción turística de la comarca.
Pues bien, esta poderosa entidad administrativa y política, gobernada por el PP en virtud de los resultados obtenidos en cada ayuntamiento, decidió premiar con la medalla de la Costa del Sol al Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Es decir, el PP de la Costa del Sol le da la medalla al líder del PP andaluz. Todo queda en casa. Algo lógico si se tiene en cuenta que está presidida por el concejal por Marbella, Manuel Cardeña, un hombre de enorme confianza de la regidora Ángeles Muñoz y un militante puro aparato político de absoluta lealtad a Elías Bendodo y al propio presidente al que ha decidido premiar con la medalla, Juanma Moreno.
Más allá de ese autobombo de partido y de autoexaltación propia y promoción política del PP, la decisión de la medalla está generando polémica por el hecho de que para muchos, la política del Gobierno andaluz con respecto a la Costa del Sol más que motivo para reconocimiento de su presidente, lo sería para criticarlo por sus recortes sanitarios, la crisis de la vivienda con los precios más altos de España, el deterioro de los servicios públicos, entre otros.
Retirada de la medalla a Juanma Moreno
Por eso, Izquierda Unida de la Costa del Sol, ha reclamado la retirada de la Medalla de la Costa del Sol concedida por la Mancomunidad de Municipios al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP). La coordinadora comarcal de IU, Victoria Morales, considera que el reconocimiento “premia una acción política partidista” y supone un respaldo a unas políticas que, según denuncia, están “dañando gravemente la sanidad pública, el urbanismo y el acceso a la vivienda en la comarca”.
Además IU propone abrir un proceso de participación ciudadana para que este galardón recaiga en una persona que “represente realmente a la ciudadanía y trabaje por el interés general”.
Morales citó como ejemplo de la gestión de Moreno el nuevo edificio del Hospital Costa del Sol, que “carece de personal suficiente, presenta unas urgencias colapsadas y sufre escasez de sanitarios por las deficientes condiciones laborales”. También criticó “la privatización de la Residencia de Tiempo Libre, antes destinada a garantizar criterios sociales en el turismo, y que ahora queda expuesta a la especulación hotelera”; así como “la depredación urbanística” con “concesión masiva de licencias para construcciones de lujo, ausencia de regulación del alquiler turístico y falta de políticas de vivienda pública que expulsan a miles de jóvenes de sus municipios”.
La dirigente comarcal acusó al PP de convertir la Mancomunidad “en una herramienta propagandística, alejada de la inversión pública real para dotar de servicios a la comarca” y de carecer de “un proyecto sólido” para la Costa del Sol en materias como servicios públicos, interconexiones o gestión de recursos básicos como el agua.
Un reconocimiento partidistas que legitima el deterioro y la desigualdad
En la misma línea, la coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, afirma que “no se puede premiar a quien ha desmantelado la sanidad pública, dejado a la juventud sin acceso a la vivienda y permitido la especulación urbanística en la Costa del Sol”. Morillas insistió en que la comarca “merece políticas que protejan lo público y garanticen servicios básicos, no reconocimientos partidistas que legitiman el deterioro y la desigualdad”.