El escándalo por el fallo en el cribado de cáncer de mama en Andalucía ha desatado una tormenta "muy grave" en Andalucía, pero especialmente en Huelva, donde los datos alertan de un problema que podría volverse sistémico si estos datos se replicaran en el resto de provincias andaluzas. En Huelva, según el Sindicato Médico Andaluz de Huelva (SMH), en pleno verano había más de 19.000 pacientes pendientes de una citación para una prueba diagnóstico por imagen (PDI).

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Francisco Baluffo, ha denunciado esta situación después de conocer los datos facilitados por el SMH, advirtiendo que el caso de las mamografías "no es un hecho aislado, es el primer aviso de una tormenta sanitaria que Moreno Bonilla no quiere ver de su gestión sanitaria absolutamente desastrosa".

En este sentido, Baluffo ha advertido sobre las terribles consecuencias que puede tener para los pacientes que están en lista de espera, algunos más de dos años esperando según el SMH: "Están jugando con la salud y la vida de miles de personas".

En pleno plan de vacaciones y refuerzo de playa, se remitió los listados de pacientes pendientes de citación para una prueba de diagnóstico por imagen (PDI), como son Ecografías y Resonancias Magnéticas, del servicio de radiodiagnóstico del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, algunos de ellos pendientes de cita desde hace dos años, a sus médicos/as de familia responsables y que ascendían a más de 19.000 pacientes, explica el Sindicato.

"Desde ambos distritos ordenaban que los facultativos/as debían revisar a petición del hospital, el listado enviado para determinar si las PDI solicitadas (ECO y RM) cumplen o no con algunos de los criterios, realizara una reevaluación clínica del paciente y remitiera, mediante un formulario generado a tal efecto, antes del 30 de septiembre del corriente año".

Secretario de Organización del PSOE de Huelva, Francisco Balufo

Esto, para el Sindicato Médico implicaba "quitarse de un plumazo" la lista de espera de las pruebas de imagen, pues ponían el "contador a cero" mientras que el médico de familia de cada paciente "valoraba la idoneidad de una prueba que podría no haber pedido él, o que el paciente ya no estuviera residiendo en la localidad o, sencillamanete, que haya fallecido".

El dirigente socialista ha recordado que el fallo masivo en el cribado de cáncer de mama ya destapó un “problema muy serio”, pero los datos conocidos hoy “confirman que estamos ante un colapso estructural en el sistema de diagnóstico por imagen en Huelva”.

“La Junta de Andalucía ha perdido el control de la sanidad pública. No hay planificación, no hay personal suficiente, no hay inversión adecuada… y las consecuencias las pagan las familias onubenses, que ven cómo pasan los meses y no reciben pruebas fundamentales para detectar enfermedades graves a tiempo”, ha criticado Baluffo.

Asimismo, el secretario de Organización de los socialistas onubenses ha denunciado que mientras “Moreno Bonilla se gasta millones en propaganda vendiendo una sanidad que no existe, en la realidad hay miles de personas olvidadas en listas de espera inasumibles, profesionales desbordados y servicios colapsados”.