La alcaldesa de Huelva (PP), Pilar Miranda, ha sido objeto de críticas después de conocerse, a través de una denuncia del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, que ha adquirido un coche de lujo como segundo vehículo oficial. La viceportavoz socialista en el Consistorio, María Teresa Flores, ha calificado de “escandalosos” los contratos que el Gobierno del PP ha aprobado durante el mes de agosto, cuyo importe total asciende hasta los 225.000 euros.
En primer lugar, el Ayuntamiento ha desembolsado 152.928 euros hasta 2027 para servicios de catering para la celebración de actos institucionales y protocolarios del Consistorio. Flores ha señalado que Pilar Miranda quiere “convertir el Ayuntamiento en un salón de celebraciones, con todo incluido y barra libre, pero pagado con el bolsillo de todos los onubenses”. El contrato establece un importe total de 76.464 euros para el próximo año 2026 y 41.464 euros para 2027.
Por otro lado, quizá el gasto más “innecesario” y “derrochador” del equipo de Gobierno: un coche de lujo, un Toyota Highlander Luxury de siete plazas, que se convertiría en el segundo coche oficial de la alcaldesa y que costará a las arcas municipales un total de 71.767,71 euros por 48 meses de renting, un total de 1.500 euros al mes. Una compra que para Flores es el “símbolo de lo que representa este Gobierno municipal: vivir a cuerpo de rey, pero con el dinero de los onubenses”. El equipo de Gobierno, por su parte, arguye que esta compra responde a que el contrato del hasta ahora vehículo oficial de la alcaldesa llega a su fin, ante lo que la oposición le ha reclamado que muestre tales documentos.
“Derroche y propaganda”
“¿De verdad Huelva necesita pagar un coche de lujo para la alcaldesa mientras hay calles sin asfaltar, viviendas municipales en ruina y barrios abandonados?”, se ha preguntado Flores. “Una cosa sí es cierta: para recorrer los barrios llenos de baches de nuestra ciudad, un todoterreno es la única opción posible”, ha ironizado la socialista.
La portavoz socialista ha señalado que estos contratos no son “casos aislados”, sino parte de un patrón de “derroche y propaganda”. “En 2024 el Ayuntamiento gastó más de 566.000 euros en publicidad, un 52% más de lo previsto, y para 2025 ya se han presupuestado 1,7 millones, el triple que el año anterior y casi el doble de lo destinado al asfaltado de toda la ciudad”, ha detallado.
10 millones de euros en publicidad
Flores ha explicado que a lo enunciado anteriormente hay que sumar una partida de “otros gastos diversos” de casi 4 millones en 2024 y otros 3,7 millones previstos en 2025, que el PSOE considera un “cajón de sastre opaco” en el que sospecha que también se "esconden" gastos de propaganda y de representación. En total, diez millones en publicidad y propaganda en solo dos años, advierten los socialistas onubenses.
Mientras tanto, la portavoz socialista ha recordado que siguen pendientes cuestiones fundamentales para Huelva como el nuevo contrato de limpieza, que debería estar en marcha desde hace 9 meses, la rehabilitación de viviendas municipales en Pérez Cubillas y La Navidad y la atención a barrios abandonados.