La gestión educativa a cargo del Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla está dejando a centenares de alumnos sin plaza, pese a que muchas localidades tienen muchas de sus aulas abandonadas. Son los casos que se presentan en dos localidades sevillanas, Constantina y Cazalla de la Sierra, donde las familias enfrentan serias dificultades para escolarizar a sus hijos en la educación pública.
Por un lado, los vecinos de Constantina han mostrado sus quejas durante los últimos meses debido a que se han quedado sin plaza en la guardería infantil pública de la localidad. Justo en un momento en el que ha salido a la luz que la Junta de Andalucía ha devuelto 112 millones de euros destinados a esta causa, es decir, a crear nuevas plazas gratuitas en escuelas infantiles, para repartirlos entre otras comunidades autónomas.
En un comunicado emitido el pasado 13 de septiembre, los vecinos de esta localidad sevillana subrayaron que no pueden quedarse “de brazos cruzados ante un asunto tan grave”, más aún cuando éste es un municipio que ya viene amenazado por el fenómeno de la despoblación.
Esta situación fue denunciada por el PSOE de Constantina, tal y como ha trasladado su portavoz David Cazallo, instando tanto al gobierno andaluz como al Ayuntamiento a brindar “una solución urgente”: “Este dinero es nuestro pueblo y comarca –Sierra Morena Sevillana- habría servido para mucho”, reiteró.
Y es que la situación particular de los pueblos que conforman la Sierra Morena Sevillana, ante la evidente despoblación y éxodo de generaciones jóvenes y familias hacia los grandes núcleos urbanos, agrava con creces el deterioro de los servicios públicos educativos. “Las administraciones deben implicarse más y de manera prioritaria para ofrecer unos servicios públicos de calidad, y no desmantelarlos o descuidarlos, como está sucediendo en educación, pero también en sanidad o dependencia”, ahondó Cazallo.
“La educación pública es un pilar indispensable para asegurar el arraigo de las familias y la supervivencia de nuestros pueblos, por lo que ésta falta de inversión y de compromiso con la educación pública por parte de los gobiernos del PP en el Ayuntamiento y en la Junta pone en peligro la estabilidad demográfica de la comarca y dificulta el acceso a servicios esenciales, que son fundamentales para garantizar un futuro digno y sostenible en nuestros pueblos”, prosiguió subrayando a través de un comunicado.
Abandono de aulas
Un escenario de similares características es el que se traslada a Cazalla de la Sierra, otra localidad sevillana de esta comarca que, en este caso, ve cómo el IES El Carmen está parcialmente abandonado a la espera de que se ejecuten las obras prometidas por la Junta andaluza.
Así lo manifestó a su vez el PSOE de este municipio en el arranque del curso escolar, dando traslado de esta realidad al grupo parlamentario del mismo color político con las “necesidades urgentes” de este centro de educación secundaria público, para instar, a su vez, a que el Gobierno de Moreno Bonilla “actúe con celeridad en unas mejoras que ya no pueden esperar más”, se instó en el comunicado.
De esta manera, se reclamó la ejecución inmediata de la partida presupuestaria de 70.000 euros “comprometida y aprobada desde marzo en el Plan de Infraestructuras y aún pendiente”: “Iniciamos el curso académico con importantes carencias que, de no resolverse cuanto antes, pueden afectar seriamente al funcionamiento ordinario del centro”, urgió el secretario del PSOE y portavoz municipal, José Manuel Fernández.
El ejemplo que se da en Cazalla de la Sierra en materia educativa se refiere más al “mal estado” de las infraestructuras que, por ende, deteriora y dificulta la tarea docente y la calidad de las clases de cara al alumnado. “El curso pasado una profesora sufrió un accidente en el que se fracturó la cadera”, subrayaron antes del inicio de curso.
Las obras a acometer en el centro pasan por mejorar ventanas y puertas, eliminar las barreras arquitectónicas para el fácil acceso de todo el personal, las zonas exteriores y el mantenimiento de la pintura, entre otras cuestiones. El estado del centro en sí “pone en evidencia la dejación de funciones por parte de las administraciones, tanto Junta como Ayuntamiento, y que afectan a la calidad y seguridad de toda la comunidad educativa”, insistió el portavoz socialista.
En similares circunstancias también se encuentra el Conservatorio de la misma localidad, un ejemplo más de la “dejadez de la Consejería de Desarrollo Educativo” del Gobierno de Moreno Bonilla con la comarca de Sierra Morena.
Y es que todo este escenario no sólo deteriora la calidad educativa sino que, a su vez, sumado con la problemática de la despoblación, agrava las carencias en la creación de empleo público en estos pueblos.