El caso de supuesto acoso sexual del alcalde de Estepona, el popular José María García Urbano, está teniendo enorme repercusión nacional pero, muy especialmente en la provincia de Málaga. Todos los medios se hacen eco de este asunto y en la provincia de Málaga y en el PP andaluz se ha sentido como una especie de terremoto, por la importancia de la localidad costasoleña, la relevancia de su alcalde y la proyección política del regidor, del que incluso se habló en su momento como un posible sucesor del alcalde Málaga, Francisco de la Torre.

Como una especie de choque de placas tectónicas, así se ha visto el hecho de que diversos medios de comunicación se hicieran eco ayer de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona haya incoado diligencias previas por un presunto delito de acoso sexual tras la denuncia recibida por parte de un funcionario del Ayuntamiento contra el actual alcalde del municipio malagueño.

Ante todo esta marea de informaciones que pululan en todo el ámbito nacional, el secretario provincial del PSOE Málaga, Dani Pérez, ha pedido explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía y presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, y al coordinador general del PP, Elías Bendodo, -ambos malagueños y amigos del primer edil esteponero-, por la investigación abierta por un juzgado al alcalde de Estepona, por presunto acoso sexual.

“Queremos conocer si Bendodo y Moreno Bonilla tenían conocimiento de esta denuncia, que fue presentada en el juzgado el 22 de octubre, por tanto, lleva ya tiempo en el juzgado. Queremos saber si el PP de Córdoba conocía esta situación y, por tanto, el PP de Andalucía. ¿Qué protocolo de actuación han seguido desde el Partido Popular con la denuncia presentada?”, se ha preguntado. En ese sentido, Pérez ha señalado que “queremos conocer cuáles son las actuaciones que va a emprender el PP, el señor Bendodo, el señor Moreno Bonilla y el señor Feijóo ante unos hechos relatados extremadamente graves, donde hay una serie de vejaciones que presuntamente ejercía el alcalde con abuso de poder sobre un funcionario municipal”.

El líder socialista ha señalado que en la denuncia se relata “cómo el propio alcalde ofrecía hasta 2.000 euros mensuales al funcionario público”. “Si un responsable público, como es el alcalde de Estepona, no da explicaciones ante una situación extremadamente grave, creo que el PP ya está tardando en ponerse a trabajar para que, si lo denunciado empieza a coger forma como parece ser con esta denuncia que ha admitido a trámite el juzgado, se den todas las explicaciones necesarias. Y si es de esta forma, a qué espera el PP para apartar a García Urbano de la alcaldía de Estepona”, ha concluido.