Un pequeño municipio de la Serranía de Ronda malagueña, Cuevas del Becerro, ha lanzado una angustiada petición de ayuda a la Junta de Andalucía ante la situación extrema que sufren. No aguantan más y desde su ayuntamiento piden públicamente a la Junta de Andalucía que vaya a auxiliarlos. El Equipo de Gobierno ha difundido una nota de prensa como una especie de SOS de alerta debido al altísimo número de contagios entre una población compuesta por un alto número de personas mayores. Cuevas del Becerro con unos 1.600 habitantes, califica el momento que vive debido a la pandemia como de “insostenible situación sanitaria” con 36 casos activos, superando los 2.139,7 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y donde el número de altas no compensa la cantidad de positivos diarios.
Por ello desde el Ayuntamiento se insta a la Junta de Andalucía tomar medidas urgentes en la localidad. Tales como la realización de test de cribado masivo para conocer el alcance real de la pandemia en el municipio. Así mismo exigen la aplicación de otras medidas que puedan ser de utilidad ante la complicada situación en la que se halla.
Brotes descontrolados en una población con mayoría de personas de avanzada edad
Por otro lado el Ayuntamiento de Cuevas Becerro discrepa de los datos oficiales que ofrece la Junta de Andalucía y estima en 36 casos activos mientras la Junta de Andalucía mantiene que son 22. El Consistorio asegura que tras haber realizado todo lo que está en su mano para controlar la evolución de la pandemia, sin embargo los “brotes están descontrolados”, lo que hace preocupante la situación en un municipio donde la mayor parte de los habitantes son personas de avanzada edad.
Tras el cierre de instalaciones y espacios municipales, amplias campañas de concienciación, difusión e información a la ciudadanía sobre el perjuicio que representa la pandemia y las formas de reducir su propagación, o rastreos desde el propio Ayuntamiento, el Ayuntamiento cerciora que estas medidas son insuficientes y que la crisis sanitaria en la que se halla sólo podrá ser controlada si la Junta de Andalucía toma las medidas que “desde el Ayuntamiento no estamos autorizados a aplicar”.
Escriben y llaman al polémico youtuber y Delegado de Salud… pero “ni caso”
Revela que han pedido al Delegado Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista (famoso por sus apariciones polémicas en You Tube como la última del test de estrés con la galleta en la boca) a través de una carta y tras haber realizado previamente numerosas llamadas telefónicas sin éxito, la realización de las pruebas de cribado masivo y la puesta en marcha de otras medidas para frenar esta difícil situación como así ha sido en otras localidades donde el número de casos activos en relación al número de habitantes es mucho menor que el de Cuevas del Becerro.
Actuar “antes de que sea demasiado tarde”
En la nota de prensa se califica la situación sanitaria como de insostenible y prevén un aumento exponencial de los casos positivos en los próximos días a medida que se conozcan los resultados de las numerosas pruebas realizadas. La situación está tan al límite que desde el Ayuntamiento están dispuestos a tomar todas las medidas que sean necesarias para que la Junta actúe en Cuevas del Becerro, “antes de que sea demasiado tarde”.
Peticiones y carta a la Junta de Andalucía
Hace cuatro días, la alcaldesa de Cuevas del Becerro, Ana María García Picón de IU-Adelante, remitió una carta al delegado de Salud en la que le volvía a alertar de los altos niveles de incidencia del virus en la localidad pidiéndole la realización de un cribado masivo por parte de la Junta de Andalucía. En su carta mencionaba "la dramática crisis sanitaria" que sufre su pueblo y le reiteraba que "la situación sanitaria en el municipio era ya “insostenible" por lo que le demandaba la adopción de "medidas adecuadas para solucionar esta situación con la mayor prontitud"