El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha abierto un cisma en el seno del Partido Popular catalán al apoyar el Pacto Nacional por la Lengua, una moción presentada por ERC, Ómnium Cultural y Plataforma per la Llengua, entre otros, para blindar el catalán.

El ayuntamiento de Badalona aprobaba el pasado lunes una moción presentada por los populares, que disponen de mayoría absoluta en la Cámara, para apoyar esta iniciativa que respaldan partidos que la formación conservadora ha criticado a ultranza.

El texto indica que el catalán es la “lengua propia de Cataluña y elemento esencial de identidad y cohesión en nuestro municipio”, asume la necesidad de que el catalán no solo se preserve, sino que tenga un uso habitual en la vida social, cultural y comunitaria, especialmente entre las nuevas generaciones y las personas recién llegadas y recoge el apoyo explícito al Pacto Nacional por la Lengua, que el PP catalán rechaza. También la previsión del refuerzo de programas lingüísticas, impulsar espacios de aprendizaje y fomentar la presencia del catalán en entornos digitales.

El propio Albiol defendía el acuerdo en un vídeo publicado en su cuenta de X, antiguo Twitter, asegurando que él apuesta “por las iniciativas que no van en contra de nada ni nadie, sino que sumen” y porque el catalán “llegue al máximo de la población”. El acuerdo llegará a la Generalitat, Ómnium y Plataforma per la Llengua.

El PP presentó la iniciativa como respuesta muy similar de ERC que en su caso incluía cláusulas lingüísticas para los contratos municipales que se rubricasen en la localidad de Badalona.

El regidor de Badalona niega la mayor

El alcalde de Badalona niega la mayor, reconociendo que su gestión ha podido generar cierta confusión.

Así las cosas, en declaraciones a El Independiente, el regidor indica que la oposición quería que Badalona se adhiriera al Pacto por la Lengua, por lo que presentó una moción, pero ante la imposibilidad de enmendarla, su formación presentó su propio texto alternativo con el mismo título.

Este, dice, “borra los aspectos con los que no estábamos de acuerdo” como el compromiso “con la promoción activa de la lengua catalana como lengua de servicio, acogida, cultura y convivencia y con los valores de inclusión y cohesión que le acompañan”, al entender que el catalán no puede ser la única lengua de interlocución con los inmigrantes. Asimismo, anularon el punto que se refiere a la “adhesión formal” del municipio a los “objetivos y ejes de actuación” del pacto, según explicaba el regidor al medio mencionado.

Redactado confuso

Albiol indica en declaraciones a El Independiente que algunos puntos del acuerdo promovido por Salvador Illa con los que están disconforme, y achaca el error a un redactado confuso de su texto alternativo y que su documento mantenga el mismo título.

En cualquier caso, el PP catalán de Alejandro Fernández deja claro que la postura del partido es categóricamente "la contraria".

“Si la ONU dice que hay un genocidio, no seré yo quien lo desmienta”

Albiol también se ha pronunciado en las últimas horas en contra de las palabras de la portavoz parlamentaria de los populares, Ester Muñoz, quien aseguró que en Gaza Israel no está llevando a cabo un genocidio, llevando así la contraria a la propia ONU.

Sin embargo, el alcalde de Badalona, reconocido no obstante por sus políticas y declaraciones antimigratorias, ha señalado que “si lo dice un organismo como la ONU, no seré yo quien lo desmienta”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio