Somoano presentando uno de 'sus' especiales... Desastres acumulados de audiencias que, sin embargo, son su gran preocupación
En las concentraciones de estos días, los trabajadores exigieron la dimisión del presidente y de los miembros del Consejo de Administración a los que acusaron de ser simples correas de transmisión de los partidos políticos que defendieron en la Mesa del Congreso excluir a RTVE de la retransmisión de la ceremonia de proclamación frente a la empresa privada encargada de emitir los plenos habituales.
Somoano censura las protestas de los trabajadores de TVE en los telediarios
Según ha podido saber ELPLURAL.COM, una cámara de Informativos grabó la protesta que se vivió en Torrespaña esta mañana para emitirla en el telediario dentro del bloque de noticias relacionadas con la proclamación del rey, pero Somoano dio órdenes fulminantes y prohibió su emisión.
En Torrespaña están indignados con la censura, pero no sólo por eso. En la redacción de Informativos se cuestionan muchas de sus decisiones de estos días. Como ya contamos en ELPLURAL.COM, fue muy criticado el papel del director de informativos de TVE el día del anuncio de la abdicación, donde las privadas superaron a TVE. Hoy nadie se explica cómo en un día tan histórico, los Servicios Informativos no han sido los encargados de la cobertura de todo el día, y la tarde ha sido asumida por un programa como España Directo. En otras grandes ocasiones, como en la Boda de los hoy Reyes, los Informativos se responsabilizaron de la emisión todo el día, por la mañana, tarde y noche. Ahora no es así.
Derrota de Informativos porque Somoano se preocupa de su especial
¿Por qué va a asumir la tarde España Directo y no Informativos? Según ha podido averiguar ELPLURAL.COM, es la suma de dos circunstancias que reflejan la situación actual de TVE. Una de ellas, la propia dejadez de Somoano que, según nos explican fuentes de la redacción de Informativos, sólo se ha preocupado del especial de la noche porque es el especial que presenta él mismo, y porque lo único que le preocupa al director de informativos su proyección personal.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"31951","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-199680","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"332","alt":"El equipo responsable de Informativos de TVE... \u00bfEstamos informando con rigor? Les pregunta el Consejo Foto: RTVE"}}]] El equipo responsable de Informativos de TVE. Foto: RTVE
Por otro, la falta de confianza del director de TVE que tomó dos decisiones después del fracaso inapelable el día del anuncio de la abdicación. Por un lado, poner una persona de su equipo a coordinar toda la retransmisión de la mañana y, por otro, quitarle el programa de la tarde después del fracaso del anuncio de la renuncia del rey cuando Somoano confió en su director del 24 horas, y Sergio Martín se estrellara en las audiencias frente al especial de Antena 3 con Vicente Vallés.
Choques de ego entre director de TVE y Somoano
Las dos decisiones demuestran la falta de confianza de Ignacio Corrales, director de TVE, en Somoano que, por su parte, no ha dudado en culpar siempre, sensu contrario, a Corrales y su programación en la 1 de la caída de audiencia y perdida de liderato de de los telediarios.
Y en medio de la disputa, González-Echenique, el hombre que llegó a la presidencia de RTVE hace ahora dos años después de que el PP rompiera la ley que estableció el consenso de las dos presidencias anteriores, tiene un balance desolador: deja una empresa al borde de la quiebra después de acumular más de 100 millones de déficit por cada año de gestión. Y deja una TVE hundida en su credibilidad y reputación por la manipulación de sus informativos que han perdido el líderato, y con una programación de cadena que tiene a La 1 muchos días como cuarta o quinta opción, con un cuota de pantalla de un dígito, por debajo del 10 por ciento.
Rumores de ceses y sustitutos: ¿el regreso del 'chico' de Aznar, o la llegada de un chico de Montoro?
Estos días los pasillos de RTVE todo son rumores sobre la posible salida de Echenique y el director de TVE, Ignacio Corrales, y ya empiezan a circular nombres. El último el de Ernesto Sáenz de Buruaga, que tras su anunciada salida de la COPE, se convierte para muchos es un candidato idóneo. Buruaga ya fue director de informativos y presentador del telediario entre 1996 y 1998, con Aznar como presidente del Gobierno y pocos creen que acepte ser presidente sin aparecer en pantalla. Es el ego y la vanidad incontrolable que ataca a tantos periodistas, como al actual director de Informativos.
Rajoy junto a Julio Somoano, director de Informativos; Leopoldo González Echenique, presidente de la Corporación, e Ignacio Corrales. director de TVE.., un equipo que le piden 'decapitar' para tener más posibilidades de ganar el ciclo de elecciones de 2015 (Foto: RTVE)
En el Gobierno, especialmente en Hacienda, creen que es el momento de poner al frente de RTVE, sin embargo, alguien que no dude en hacer los recortes que exigen para dar la ayuda imprescindible para evitar la quiebra. Y el PP creen que es el momento de dar una vuelta de tuerca y endurecer aún más la manipulación en los Telediarios. En la reunión secreta que mantuvo en Toledo la cúpula del PP a principio de mes para analizar la debacle de las elecciones euopeas, la secretaria general Dolores de Cospedal exigió a Rajoy un cambio en la línea informativa; ósea, más propaganda a favor del PP, de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales en las que los barones y la propia Cospedal se juegan su futuro.
Si ella gana el pulso, se anuncia una revolución en RTVE.