Un documento plagado de errores
Lo que el PP andaluz contemplaba como un ataque en toda regla al PSOE, se le ha vuelto en contra. Sanz hizo público un documento inicial donde atribuía la corrupción a ayuntamientos socialistas que en realidad están gobernados por el PP, alguno desde hace 20 años.
Un ataque al PSOE que resultó ser un "boomerang" contra el PP
Se supone que los datos que manejó uno de los mas serios aspirantes a suceder a Zoido o a liderar la candidatura de la Presidencia de la Junta, José Luis Sanz, fueron suministrados por sus compañeros de partido por provincias. Lo cierto es que los populares se equivocaron absolutamente y el PP andaluz ni se dio cuenta de los errores de bulto.
De 33 ayuntamientos "corruptos" iniciales al final se quedan en 20 y continúan los errores
Según informa el diario "Ideal de Granada" hasta tres versiones distintas tuvo que improvisar el PP. Ello en tan solo 24 horas. En la primera versión se presenta por parte del secretario general del PP andaluz el "Mapa de la corrupción socialista" con una lista de 33 municipios. Ya en la segunda versión, corregida y disminuida, son 24 municipios pero aun con 13 de estos gobernados por los populares, entre ellos la joya de la corona de la derecha granadina, como es la propia capital nazarí. Por último se autocorrigen y envían al diario "Ideal de Granada" un nuevo documento otra vez corregido. Ya son solo 20 municipios. Aun así, los populares siguen equivocándose y manteniendo errores.
Señala a ayuntamientos del PP como "corruptos"
Errores del tipo como señalar y calificar a 20 ayuntamientos granadinos como "corruptos y con alcaldes socialistas", cuando la realidad es que en 13 de ellos gobierna el Partdio Popular. Granada, Loja, Cenes de la Vega, Castril, Gualchos, Monachil, Gójar, Cájar, Churriana, Zafarraya, Albuñuelas, Albondón y Albolote están gobernados por el PP pero sin embargo aparecen en el mapa "chapuza" como "corruptos y socialistas".
Córdoba: La capital nunca gobernada por el PSOE salvo en la II República
Pero los errores no solo se limitan a la provincia de Granada. También se extienden a otras provincias como Málaga, Córdoba o Sevilla. Destaca el hecho de señalar al Ayuntamiento de Córdoba como corrupto socialista aunque en realidad los socialistas jamás han gobernado en la ciudad de la Mezquita. Habría que remontarse a la II República para encontrar un regidor del PSOE y no parece que el "mapa" de marras pretenda llegar a esa época.
Errores en Málaga y Sevilla
Relevante es que señalen a Manilva como otro foco municipal de corrupción atribuida a los socialistas. En este municipio costasoleño gobierna un alcaldesa, Antonia Muñoz, apartada de Izquierda Unida por estar siendo investigada por supuestos casos de nepotismo. Los socialistas se hallan en la oposición. Por último hay que recordar que el el Secretario General del PP andaluz ("presentador" del mapa), José Luis Sanz, es alcalde de Tomares desde hace dos mandatos. Pues bien, el municipio que Sanz administra como alcalde también aparece como manchado por la "corrupción socialista". La alcaldesa socialista que gobernó anteriormente no tuvo ningún problema con la justicia por casos de corrupción.
Errores de bulto en tres versiones distintas en solo 24 horas
Los errores que a lo largo de las tres versiones mantuvieron son de bulto. Por un lado atribuyen hechos corruptos a ayuntamientos que calificaban como "socialistas" pero que en realidad están gobernados por el PP -incluso desde hace 20 años alguno-. Por otro endosan delitos de corrupción a alcaldes socialistas que finalmente resultaron absueltos o episodios de corrupción ocurridos en los años 90.