Hablar de la muerte incomoda, siempre se evita, se disimula, se deja para después… Pero cuando llega, porque siempre llega, inevitablemente, lo que más valoran muchas familias es la previsión, contar con un seguro de defunciones que marque la diferencia, ya que, en medio del dolor, lo último que uno quiere es tener que resolver papeleos, buscar presupuestos o tomar decisiones contrarreloj.

En España, el seguro de decesos lleva décadas formando parte del paisaje doméstico. No es nuevo, lo que sí ha cambiado es la forma de entenderlo, ya no es solo cosa de mayores. Cada vez más personas lo ven como una forma lógica de aliviar a los suyos llegado el momento.

Aunque el entierro es la parte visible, hay mucho más detrás. Este seguro se encarga de ejecutar acciones como el papeleo, certificados, traslados, notificaciones… lo que casi nadie quiere hacer. En este sentido, lo habitual es que incluya el servicio funerario completo, desde el féretro hasta el tanatorio, las flores, el coche fúnebre o las esquelas, pero también la burocracia legal: certificado de defunción, baja en la Seguridad Social, gestiones para la pensión de viudedad, últimas voluntades, etc.

Y no queda ahí, algunas pólizas dan un paso más y ofrecen apoyo psicológico para los familiares, algo que no siempre se tiene en cuenta, pero que puede ser esencial en los días siguientes. Otras incluyen asesoramiento jurídico, testamento online o incluso el traslado del fallecido, tanto dentro del país como desde el extranjero. Esto último es especialmente útil para quienes han echado raíces lejos de su tierra o tienen familia fuera.

¿En qué hay que fijarse antes de contratar uno?

No todos los seguros son iguales ni todas las familias tienen las mismas necesidades. Por eso, es importante detenerse a leer bien lo que ofrece cada póliza, teniendo en cuenta lo que cubre y cómo se paga.

Por ejemplo, hay seguros con prima nivelada, que mantienen el mismo precio durante toda la vida del contrato, y otros con prima natural, que empieza siendo más baja, pero va subiendo con los años. También existe la prima única, pensada para personas mayores que no han contratado antes y prefieren hacer un único pago para cubrir el resto de su vida.

Otro aspecto importante es la edad de contratación. Cuanto antes se contrate, más económico resulta, y aunque muchas compañías permiten acceder incluso a edades avanzadas, lo cierto es que el coste es más elevado y algunas coberturas pueden tener limitaciones.

También conviene comprobar si el seguro incluye testamento online, asistencia en viaje, borrado de huella digital en redes sociales o asesoramiento en herencias. Son servicios cada vez más valorados por quienes buscan tranquilidad y previsión.

¿Qué tipos de seguros existen?

Aunque el fondo es el mismo, hay diferentes formas de estructurar un seguro de decesos:

  • Individual, pensado para una sola persona, se adapta a sus preferencias y circunstancias.
  • Familiar, que cubre a todos los miembros del núcleo familiar bajo una misma póliza, lo que facilita su gestión y suele resultar más económico.
  • Con prima única, ideal para mayores de 65 años que prefieren pagar todo de una vez y no preocuparse más.
  • Con prima mixta, que combina un tramo inicial natural (más bajo) y luego se estabiliza con una prima nivelada.

Lo fundamental es que cada persona valore qué necesita y qué nivel de protección desea garantizar a los suyos. No es lo mismo quien vive solo, que una familia con hijos, o alguien que viaja con frecuencia al extranjero.

Un gesto de amor hacia quienes se quedan

Nadie quiere pensar en su propia muerte, pero muchos sí quieren dejarlo todo bien atado. Y ahí es donde este tipo de seguros tiene su sentido más profundo. Más allá del dinero, se trata de facilitar las cosas cuando todo parece venirse abajo.

Contar con un seguro de decesos no significa estar obsesionado con el final. Al contrario, significa pensar en los demás, prever, proteger, acompañar incluso cuando ya no estamos, porque hay gestos que, aunque invisibles, se sienten, y este es uno de ellos.

--

Contenido patrocinado