Antena 3 ha confirmado sus parrillas para la primera semana de septiembre, programando Pasapalabra en la noche de los sábados. De este modo, el concurso líder de las tardes intentará no dejar volar a Got Talent en Telecinco, que estrena nueva edición con Tamara Falcó como reclamo principal.
Pasapalabra, el popular concurso de televisión presentado por Roberto Leal, está de enhorabuena tras alcanzar la impresionante cifra de 1.000 entregas en las tardes de Antena 3, consolidándose como el concurso más visto de la televisión española. Para celebrar este hito, el espacio ha preparado una serie de especiales que se emitirán en horario de máxima audiencia a partir de este sábado, 7 de septiembre, a las 22:00 horas.
La celebración de las 1.000 entregas de Pasapalabra no podría estar completa sin la participación de algunos de sus concursantes más emblemáticos. Para este gran torneo, el programa ha reunido a Sofía Álvarez, Pablo Díaz, Javier Dávila y Nacho Mangut, cuatro de los rostros más recordados por los seguidores del concurso. Estos participantes volverán a enfrentarse en una serie de rondas que llegarán a su final con la elección de un ganador.
El premio para el vencedor de este torneo especial será un bote de 100.000 euros, que podrán llevarse si logran completar El Rosco final, la prueba más icónica de Pasapalabra y que tanto temen las cadenas de la competencia. En caso de que ningún concursante logre completar el Rosco, el vencedor del torneo se llevará un premio de consolación de 25.000 euros.
El triunfo de Pasapalabra en audiencias
Como líder absoluto en la práctica totalidad de sus emisiones, Pasapalabra sigue triunfando desde su regreso a las pantallas de Antena 3 hace cuatro años. Desde entonces, el programa ha mantenido una media de un 21,5% de cuota de pantalla y más de 2.300.000 espectadores.
Durante este lapso temporal, el programa de Antena 3 mantiene una distancia con la siguiente opción de +9,1 puntos, "arrollando a la competencia cada tarde", tal y como se asegura desde Atresmedia Televisión. No obstante, cabe destacar que Reacción en Cadena ha conseguido hacerse un hueco en la franja vespertina pese a esta feroz batalla.
Risto Mejide, sobre la nueva temporada de Got Talent
ElPlural.com ya tuvo la oportunidad de conversar con Risto Mejide ante las grabaciones de esta nueva tanda de programas. Además de pronunciarse sobre la llegada de Tamara Falcó, el presentador y jurado hizo balance de su trayectoria profesional y de su paso por el programa Got Talent.
Mejide se unió al jurado de Got Talent en 2017, acompañando a figuras como Jorge Javier Vázquez, Eva Hache y Edurne. En relación a su experiencia en el programa de Telecinco, Mejide admite que en muchas ocasiones, "me he sentido incapaz desde que empecé como jurado". A pesar de ser un veterano en el formato, describe su experiencia en Got Talent como "tomarle el pulso al talento mundial" y destaca la "capacidad extraordinaria para sorprender a cualquiera" que el programa ha mantenido a lo largo de sus nueve temporadas. Según el catalán, "Got Talent es el único programa en el que puedes ver talento en absolutamente todas las disciplinas y es el único programa que trae talento de todas partes del mundo".
En cuanto a la posibilidad de que el talento se agote, Mejide responde con una analogía futbolística, mostrando cierto desagrado: "Esa pregunta no se le hace nunca al Real Madrid y sigue fichando cada año. Pues esto es lo mismo, pero a nivel artístico". Además, señala que, al igual que en el fútbol, "Jugar al fútbol es igual todos los años, no cambian las reglas". Mejide también quiso destacar un aspecto que considera infravalorado: la plataforma laboral que Got Talent representa para los artistas que participan.
"Aquí, alguien que pasa a la semifinal y tiene casi automáticamente patente de corso para irse a los 50 formatos que hay en todo el mundo. Ya no te digo si llegan a la final o si terminan teniendo un espectáculo fijo en Las Vegas como alguno. Que esto ha pasado y de esto no se habla", subraya, insistiendo en que "a la gente que viene realmente le cambia la vida".
Por otra parte, el presentador y publicista pone énfasis en que lo esencial es lo que se muestra en el escenario, más allá del talento innato de los participantes: "Nosotros juzgamos actuaciones, no artistas. A lo mejor el artista es extraordinario, pero tú juzgas lo que ves". A pesar de llevar 18 años en la televisión y haber participado en nueve ediciones de Got Talent, Mejide confiesa que "todavía me sigo sorprendiendo con lo que veo", aunque reconoce que en algunas ocasiones "has visto mucho" y la repetición puede hacerse notar.