Marc Giró salta al prime time de La 1 como maestro de ceremonias del aclamado Late Xou. Lo cierto es que este 'regalo' de Televisión Española (TVE) puede entenderse como un hito para su presentador, pero también para el propio género late night tan olvidado en la televisión generalista. Este formato, tradicionalmente relegado a franjas de consumo minoritario, afronta grandes desafíos en su intento de reconquistar a una audiencia masiva, y lo hace bajo el liderazgo de uno de los comunicadores más carismáticos y disruptivos de la televisión actual. Estos son los retos principales que se presentan ante el esperado especial del programa.
Reivindicar el 'late night', un género olvidado
El late night, históricamente dominado por formatos como Esta noche cruzamos el Mississippi, Crónicas marcianas o Buenafuente, ha visto mermada su presencia en las grandes cadenas en los últimos años. El retraso constante del prime time motivó la desaparición de un tipo de producción que incluso cambió la historia de nuestra pequeña pantalla: antaño, fue capaz de congregar a millones de personas frente al televisor, incluso con mayor expectación que las ofertas puramente estelares.
En este contexto, Marc Giró se enfrenta al reto de devolver protagonismo a un género que, aunque olvidado, conserva un importante nicho de espectadores fieles. Su estilo irónico, mordaz y desenfadado será clave para atraer a una audiencia más amplia y rejuvenecer la propuesta. De hecho, Late Xou ha demostrado un enorme músculo en lo que a las audiencias se refiere: llegó a conseguir su máximo histórico (5,9% y 441.000) con el homenaje a Marisa Paredes el pasado 17 de diciembre.
Convivir con Broncano: la sombra de La Revuelta
Por otro lado, David Broncano y La Revuelta han impuesto un ritmo frenético en el access prime time de La 1, con cifras de audiencia que han revitalizado tanto la cadena como el consumo general en esta franja. Sin embargo, esto también genera una sombra sobre el resto de programas de las principales cadenas públicas.
Marc Giró deberá demostrar que no todo es Broncano, sino que en la Corporación existen más programas llenos de grandes profesionales. Y además, tiene el reto de atraer al público de La Revuelta. Su atractivo puede ser clave para lograr que los espectadores del formato muestre disposición por quedarse más tiempo conectado a La 1 y disfrutar de una propuesta más reposada, pero igual de disruptiva.
Conquistar al público masivo de La 1
Uno de los mayores desafíos es conquistar a la audiencia de La 1, muy distinta a la de La 2, donde Late Xou ha consolidado una base fiel. La oportunidad es única: convertir la exposición masiva de este especial en un trampolín para fidelizar espectadores y posicionar a Giró como un referente de de TVE. Para ello, el programa deberá combinar la esencia que tanto ha gustado a su público, tratando además contenidos atractivos para nuevos espectadores.
Reforzar a La 1 como la casa del entretenimiento disruptivo
Si TVE busca redefinir su identidad como la casa del entretenimiento innovador, rompiendo moldes en sus propuestas, esta es una oportunidad de oro. Con programas como La Revuelta y Late Xou, La 1 comienza a desmarcarse de las ofertas tradicionales de su competencia. Marc Giró, con su estilo directo, ácido y elocuente, tiene en sus manos una ocasión de órdago para posicionar a la cadena como un referente del entretenimiento diferente y contemporáneo.
Un ejemplo de promoción interna en TVE
El caso de Late Xou es un ejemplo de cómo una apuesta interna puede escalar hasta las franjas más competitivas. Desde su origen en el circuito catalán de TVE hasta su consolidación en La 2, pasando antes por RTVE Play, este formato ha demostrado ser un producto todoterreno. Ahora, su llegada al prime time de La 1 representa como un reto para el propio programa, pero también como una prueba de que la Corporación puede triunfar con producciones propias y estrategias multiplataforma.
El especial: humor, cine y música
A modo de contexto, el especial contará con invitados de lujo como Emma Suárez, Natalia de Molina, Gorka Otxoa y Raúl Tejón, quienes vivirán en carnes propias cómo es formar parte de un espacio dinámico y entretenido como el que nos ocupa. La música de Paula Koops y el humor de Pepe Colubi complementan una propuesta que puede consolidar a Late Xou como uno de los grandes formatos televisivos en este inicio de año.
Un formato consolidado, pero con margen de expansión
Las cifras respaldan el éxito de Late Xou: récords de audiencia un tanto inesperados, millones de contactos y un impacto a tener en cuenta a través de las redes sociales. Sin embargo, su salto a La 1 abre la puerta a un horizonte todavía por explorar, con el potencial de multiplicar estos logros y, en definitiva, ser un punto de inflexión para el entretenimiento nocturno de la cadena pública.
Con esta apuesta, Marc Giró encarna un desafío mayor que un simple cambio de programación: demostrar que el late night tiene todavía mucho que ofrecer en la televisión generalista, y que La 1 es el lugar perfecto para hacerlo. En conclusión, un elemento más de esta coctelera de entretenimiento que TVE está agitando para encontrar la combinación perfecta.