Este pasado domingo, el presentador de ‘Cuarto Milenio’, Iker Jiménez, capitaneó otro programa del espacio de Cuatro sobre fenómenos paranormales. Pero en esta ocasión, el periodista dejó para el final unas palabras muy polémicas sobre lo que para él es la “auténtica libertad”. Y es que Jiménez esperó hasta el momento de la despedida para quejarse públicamente de la reciente censura que han sufrido varios de sus programas por la plataforma de YouTube debido a su contenido.

El presentador aseguró que “son tiempos complicados para comunicar” en televisión. Por ello, tal y como explicaba que le habían recomendado para “tener auténtica libertad”, acudió a YouTube para subir ciertos programas. El mismo Jiménez definía de primeras a la plataforma de vídeos y las redes sociales como un lugar dónde cabía todo porque “no hay nadie que rija las cosas que quieres contar”, según le habían informado. Sin embargo, después de que YouTube retirara varios de sus programas por extender desinformación, el periodista de Cuatro ha terminado por concluir que nada como la televisión para que no se te censure.

El presentador no ha dudado en arremeter contra YouTube por eliminar sus vídeos, que tal y como él mismo intuía, pueden haber sido denunciados en masa por los usuarios, debido que brindan voz a negacionistas antivacunas que atentan contra las evidencias científicas y sanitarias para abogar por tramas conspiranoicas y pseudociencias no comprobadas. De esta manera, el periodista aseguraba: “Coge la plataforma y lo quita, no sé por qué, quizá porque mucha gente ha denunciado o por lo que sea. Menuda herramienta", criticó Iker Jiménez. "Esto no es posible en la televisión, que yo sepa. Algún escarceo siempre hay, pero a nivel global, que te eliminan un programa entero es muy difícil”, aseguraba el presentador de ‘Cuarto Milenio’.

Después de ello, Jiménez se centró en contar qué programas eran los que la plataforma había borrado. "En YouTube tenemos La estirpe de los libres, programa que nació con la covid.  Pues no dejan de quitarnos programas", explicó. "Te quedas diciendo '¿y esta es la cacareada libertad de las redes?'. Pues vaya".

Las entrevistas a negacionistas de Iker Jiménez

“El último programa que nos han censurado, quitado, borrado fulminantemente, que llevaba más de 1,5 millones de visitas (…) era uno que tuvo mucho eco que le llamó ‘Los que no creen’, comentaba el presentador antes de explicar de qué se trataban. "Eran entrevistas a varias personas que no creían en las vacunas de la covid, pero es que esa opinión también hay que darla, aunque luego alguien nos llame negacionistas", añadía.

Jiménez no dudó en asegurar que lo que su programa había hecho aportando los testimonios de médicos antivacunas o negacionistas del covid era “una labor de comunicación”, y ha criticado duramente a YouTube por retirar sus vídeos.

Además de ello, el rostro de Cuatro quiso lanzar un mensaje sobre el sistema de Youtube por el cuál si un vídeo recibe una oleada de denuncias masivas por parte de los usuarios, se borra. De esta manera, el vasco tachó a esta función de ser una “robotización un poco peligrosa".

Jiménez critica a las "plataformas de la libertad"

El que recibiera una oleada de críticas por sus comentarios LGTBIfóbicos contra la persona no binaria ganadora de Eurovisión 2024, Nemo, se ha quejado de que no entiende "de qué depende" que sus vídeos de YouTube sean eliminados por la plataforma. "No es el primer programa que me quitan, son varios. Y ya estoy harto, porque no sé de qué depende", opinó y destacó que hay otras maneras de penalizarte, como por ejemplo, no recomendar el vídeo.

"Cuando te metes en algunos temas, ojito con la libertad, y con 'la tele qué mala es y qué panacea son las redes', porque mi experiencia personal es la indefensión", concluyó el presentador de 'Cuarto Milenio sobre el debate.. "Hay aperturas de libertad si no llamas mucho la atención, pero en cuanto el programa es masivo...",. dejó caer durante su "reflexión" en la emisión del programa que presenta. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes