Después de conseguir el segundo puesto con el Loviu de Sandra Valero en 2023, España llegará a Eurovisión Junior 2024 con Chloe DelaRosa. La niña, de nueve años, ha sido la elegida para el representar a nuestro país en el XXII Festival de la Canción de Eurovisión Junior, que se celebrará en la Caja Mágica de Madrid el próximo 16 de noviembre.

En un acto organizado por RTVE para presentar a nuestra candidata, Chloe ha reconocido que está viviendo un sueño: "He estado esperando a tener 9 años para poder presentarme. Me gusta mucho España, su arte, su gente, su cultura, su comida y, además, tenemos la mejor selección de fútbol. Para mí es un sueño representar a mi país en ese escenario tan grande de Eurovisión Junior". 

Por su parte, la directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre, confirmaba que RTVE está ultimando los detalles de cara al próximo 16 de noviembre y subrayaba que el objetivo es volver a llevar a España a lo más alto del festival: "Con Chloe vamos a por todas. Es, sin duda, una candidatura ganadora". 

El ente público abría el casting online el pasado 14 de mayo y, a partir de ese momento, recibió 290 candidaturas, lo que supone más del doble que en 2023. Además, se lograba otra hazaña: ninguna convocatoria de Eurovisión Junior en España había recibido tantas propuestas como la de este año. "El nivel este año era muy alto, había unas voces increíbles y no ha sido tan fácil la elección a pesar del carisma tan grande de Chloe", aseguraba César Vallejo, codirector del Benidorm Fest.

Chloe estuvo presente en el casting presencial que tuvo lugar en Prado del Rey (Madrid) el pasado martes, donde 16 niños y niñas de entre 9 y 14 años fueron escogidos para participar en esta segunda y última fase de la selección. De hecho, se convertía en el primer casting al que se presentaba la representante: "Del casting me llevo una experiencia inolvidable. Me gustó mucho cuando salí a cantar delante de vosotros, del jurado, me lo pasé muy bien".

En cuanto a la propuesta, la canción aún no ha sido decidida sino que se está seleccionando en base a las características vocales e interpretativas de Chloe DelaRosa. "Yo quiero una canción que gane. Voy a aprender mucho y voy a trabajar un montón. Quiero una canción que sea como yo, que me represente mucho y que sea la mejor canción de Eurovisión", decía la niña. 

¿Quién es Chloe DelaRosa?

Chloe DelaRosa conquistó al jurado durante la audición presencial en Madrid, destacando por su humor, alegría, desparpajo, naturalidad y espontaneidad, cualidades que la definen. Con solo 9 años, Chloe se autodenomina "cantista", una mezcla de cantante y artista. Comenzó a actuar a los tres años en los conciertos de su padre. Su herencia de Extremadura y Andalucía la hace aún más especial: "Soy extremeña y andaluza. Mi corazón está tanto en Guareña, mi pueblo en Badajoz, como en San Fernando, la isla de Camarón", comenta Chloe.

Durante el confinamiento de 2020 empezó a versionar canciones de Alejandro Sanz, C. Tangana, Dani Martín, Camilo, Carlos Vives y Marc Anthony. Sus videos se hicieron virales y fueron compartidos por los propios artistas en sus redes sociales. Además, Chloe ha lanzado varias canciones y videoclips propios y ha actuado en festivales, invitada por artistas como Remedios Amaya, Andy & Lucas y La Húngara.

La joven artista ha dicho que sus cantantes favoritas son "todas las que llevan flores": "Pepa Flores (Marisol), Lola Flores, Rosario Flores… Y, además, mi apellido es una flor. Las rosas son mis favoritas". Aunque, ante todo, DelaRosa se declara amante de la música: "Para mí, la música es como un juego, me lo paso muy bien cantando, estoy todo el día cantando con mi padre y con mis hermanos".

El jurado, compuesto por Ana María Bordas, María Eizaguirre, César Vallejo, Pablo Cebrián, Tony Sánchez-Ohlsson, Rayden y Beatriz Luengo, seleccionó a Chloe DelaRosa por unanimidad. Según Bordas, la jefa de delegación, "hemos escogido a la mejor representante".