La nueva temporada del programa de turismo del Imserso ya tiene fecha de salida. A partir del próximo lunes, 6 de octubre, los usuarios podrán comenzar a reservar las plazas para viajar en el curso 2025/2026. Según ha informado el organismo, ese día arrancará la comercialización en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Las reservas estarán disponibles desde las 09:00 horas tanto en agencias como de forma telemática.

Posteriormente, el miércoles 8 de octubre, se abrirá la venta en el resto de comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia. Con ello, se dará inicio a una nueva temporada de viajes pensada para fomentar el envejecimiento activo, favorecer la vida social de los mayores y dinamizar el sector turístico en temporada baja.

879.213 plazas disponibles y 2,8 millones de cartas enviadas

El Imserso ha recordado que este año se han remitido 2,8 millones de cartas de acreditación a los 4,3 millones de personas con derecho a participar en el programa. En total, se han ofertado 879.213 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 440.284 para turismo de costa peninsular.

  • 228.142 para turismo de costa insular (Baleares y Canarias).

  • 210.787 para escapadas culturales y de interior.

Cada carta incluye una clave personal de cuatro dígitos que permite al usuario realizar la reserva por internet a través de la central de reservas de las empresas adjudicatarias: Turismo Social (Ávoris) y la UTE Mundicolor. En este caso es necesario adjuntar el DNI. Para quienes prefieran reservar en agencias de viajes colaboradoras, basta con presentar el documento de identidad.

Tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas

Una de las principales novedades de esta temporada es la introducción de una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas. En total se han reservado 7.447 plazas con este precio especial, distribuidas en todos los lotes del programa.

Podrán beneficiarse de esta medida las personas cuyos ingresos sean iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social. Con esta iniciativa, el Imserso pretende garantizar que ningún mayor quede fuera de los viajes por motivos económicos.

Viajes con mascotas: otra novedad histórica

Por primera vez, los mayores podrán viajar con sus animales de compañía en las modalidades de costa peninsular e insular. Para ello, las empresas adjudicatarias deben reservar un 2% de las plazas de los lotes 1 y 2 para usuarios que viajen con mascotas.

La normativa establece que se permitirá el traslado de animales domésticos de hasta 10 kilos de peso, incluido el transportín. De esta forma, el programa se adapta a la realidad de miles de mayores que conviven con mascotas y que hasta ahora no podían participar en los viajes si no tenían con quién dejarlas.

Un programa con impacto social y económico

El Imserso insiste en que su programa de turismo no solo contribuye al envejecimiento activo y a la vida social de las personas mayores, sino que también promueve la solidaridad interterritorial al favorecer el intercambio cultural entre comunidades autónomas.

En paralelo, el plan tiene un fuerte impacto económico: cada temporada genera empleo en el sector turístico y contribuye a combatir la estacionalidad. De hecho, la continuidad de este programa evita el cierre de hoteles y la pérdida de puestos de trabajo en los meses de menor afluencia.

Para reforzar este compromiso, la nueva licitación obliga a las empresas adjudicatarias a evitar la concentración de viajes en unas pocas fechas, de modo que la actividad turística se mantenga más estable a lo largo del año.

Cómo reservar los viajes del Imserso 2025/2026

Los beneficiarios podrán reservar sus viajes desde el 6 o el 8 de octubre —dependiendo de su comunidad autónoma— de dos formas:

  1. Online: accediendo a la central de reservas de las empresas adjudicatarias con la clave de cuatro dígitos incluida en la carta de acreditación y adjuntando el DNI.

  2. Agencias de viajes colaboradoras: basta con presentar el DNI para formalizar la reserva.

Con estas novedades y un volumen de casi 880.000 plazas, la temporada 2025/2026 del Imserso arranca con el objetivo de garantizar que las personas mayores puedan seguir viajando, disfrutando de un ocio accesible y manteniendo su calidad de vida.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover