La presencia de Lamine Yamal y de Nico Williams en la lista definitiva de Luis de la Fuente para la Eurocopa 2024 aireó un ambiente racista que se creía superado. Los sectores ultraderechistas del país se movieron en las semanas previas al arranque del torneo -y también durante el mismo- preguntándose poco menos que “qué clase de Selección española” era esta, con imágenes de sendos futbolistas. De las quejas, los ultras han pasado a ignorar por completo a los extremos de FC Barcelona y Athletic Club en las reacciones al triunfo del combinado nacional este pasado domingo en el Estadio Olímpico de Berlín. El grueso de representantes de la extrema derecha española ha optado por difundir el grito de “Gibraltar español” e incluso el “arriba España” de David Bisbal durante su actuación en La velada del año.
Uno de los más exaltados con el clásico grito ha sido el diputado y portavoz del Grupo Municipal de Vox en Madrid, Javier Ortega Smith. El dirigente ultraderechista ha publicado un llamativo mensaje, escrito completamente en mayúsculas después de que España derrotara a Inglaterra sobre el césped de Berlín por 2-1. Pese a que Nico Williams fue el autor de uno de los dos tantos españoles, no hay ni rastro de su nombre en su tuit. Sin embargo, sí tuvo un recado para los británicos.
Ortega Smith, tanto en su perfil de X como en Instagram ha publicado lo siguiente: “¡Viva España siempre! ¡¡¡Enhorabuena, campeones!!!”. El ultraderechista remataba su reacción con una curiosa postdata: “¡GIBRALTAR ESPAÑOL!”. Resulta chocante, por un lado, porque sobre el dirigente de extrema derecha aún pesa una condena dictada en 2014 por la sustracción de un bloque de hormigón de aguas gibraltareñas.
En cualquier caso, no confronta con el mensaje que lanzaron el resto de dirigentes de Vox e incluso desde la cuenta del propio partido. El perfil oficial de la formación ultraderechista en redes sociales fue algo más sutil que sus miembros. “¡CAMPEONES DE EUROPA! ¡VIVA ESPAÑA!”, rezaba la publicación en X. El texto lo acompañaron de una fotografía del Peñón de Gibraltar teñido con los colores de la bandera de España.
Lo mismo ocurrió con el presidente de la formación ultra. Santiago Abascal reaccionó al triunfo del elenco de Luis de la Fuente. “¡Campeones de Europa! Orgullo”, escribía el dirigente de extrema derecha, acompañando su mensaje de un sinfín de emoticonos de España y la etiqueta Eurocopa. Pero el remate final no fue sino un vídeo del cantante David Bisbal, quien este mismo sábado irrumpía en La velada del año, organizada en el Santiago Bernabéu, al grito de “arriba España”. Polémica proclama, dado que se trata de un lema histórico del franquismo. Asimismo, compartió otro tuit celebrando los festejos de la afición española en el País Vasco.
Jorge Buxadé, eurodiputado y jefe de la delegación de Vox en Bruselas, no se salía de la linde marcada por otros compañeros de filas. “Cayó Inglaterra. Grande España. Enhorabuena, Selección. ¡Gibraltar español, hay que decirlo todos los días!”, escribió en sus redes el dirigente ultraderechista.
Mismo mensaje que replicó el activista ligado a Vox y colaborador de EDATV, Bertrand Ndongo. El ultraderechista celebraba con el clásico cántico la Eurocopa cosechada por España, acompañando su tuit de un vídeo de los festejos en los que se le ve cantando mencionada proclama. Asimismo, también señalaba a líderes de la izquierda española implícitamente, como Irene Montero, en otro tuit dedicado al “racializado Dani Olmo”. En este sentido, aludía al lapsus de la exministra de Igualdad, que en un vídeo borrado tras el España-Francia, señalaba que los goles del combinado nacional los marcaron dos futbolistas “racializados” (Lamine Yamal y el propio Olmo).
Por último, aunque alejado del espectro de Vox, Vito Quiles no mencionó el “Gibraltar español” en su tuit, pero sí compartió la imagen de Mikel Oyarzabal celebrando el gol que le daba la Eurocopa al combinado nacional. Llama la atención especialmente tras un polémico comentario en redes sociales en el que presuntamente cuestionaba la pureza de la Selección con una fotografía -esta vez sí- de Lamine Yamal y Nico Williams: “Pero qué Selección española es esta?”