Última hora sobre la DANA, en directo: continúan las labores de rescate y la búsqueda de desaparecidos

Última hora sobre la DANA: una semana después de la llegada de las lluvias torrenciales a la provincia de Valencia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, está más tocado que nunca

elplural.com

Última actualización hace 5 meses

195 autopsias y 133 identificados

Según el último balance del CID, cerrado a las 20.00 horas de este martes, los forenses han realizado en todo este episodio 195 autopsias a fallecidos en la DANA, los mismos que han ingresado en la morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia.

De ese total, 133 están plenamente identificados. De esas identificaciones, 119 se han logrado por el análisis de huellas dactilares y las 14 restantes por el cotejo de muestras de ADN.

Los datos que pueden aportar los familiares de desaparecidos en las oficinas 'ante mortem' para facilitar la identificación van desde fotografías, reseñas personales y antropométricas, historias médicas, radiografías o vestimenta, a efectos personales, tatuajes, fichas dentales, operaciones quirúrgicas realizadas, uso de prótesis internas o marcapasos, entre otras.

Para la identificación mediante perfil genético, la mayor fiabilidad estriba en las muestras biológicas de familiares ascendientes y descendientes directos, así como la entrega de efectos de uso personal pertenecientes al desaparecido como un cepillo de dientes o una cuchilla de afeitar.

Las oficinas 'ante mortem' están ubicadas, en el caso de la Guardia Civil, en la Comandancia de Patraix, en la calle Calamocha 4; y en el caso de la Policía Nacional se localiza en la Jefatura Superior de Policía, en la Gran Vía Ramón y Cajal, 42. Ambas en la ciudad de València.

Además, han sido instaladas oficinas móviles para recoger datos y denuncias de familiares de desaparecidos, y evitar que tengan que desplazarse a València. Se ubican en las localidades de Albal (Puesto de la Guardia Civil, calle de la Tabacalera), Alfafar (Edificio Municipal de Bienestar Social, calle La Taleta, 38) y Algemesí (retén de la Policía Local, Calle Sant Nicolau de Bari, 56). Su horario ininterrumpido es de 9.00 a 21.00 horas.

Qué hacer en casos de fiebre persistente y otros síntomas

El Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana han urgido a personas en zonas afectadas por la DANA a acudir al centro sanitario si presentan síntomas como fiebre elevada y persistente, orina oscura o tos persistente o dificultad para respirar, entre otros.

Así lo ha indicado la Conselleria de Sanidad tras la reunión del grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública, creado tras las inundaciones en el marco del grupo sanitario de respuesta inmediata. El grupo se ha reunido de nuevo este martes para coordinar todas las acciones relacionadas con la salud pública y evaluar los posibles riesgos epidemiológicos con el fin de evitar complicaciones de salud tras las inundaciones producidas por la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana, y principalmente a la provincia de Valencia.

En concreto, las autoridades instan a consultar al personal sanitario a personas que hayan estado expuestas a zonas inundadas o participado en tareas de limpieza que presenten algún síntoma médico. Entre ellos, fiebre elevada y persistente; orina oscura; tos persistente o dificultad para respirar; diarrea o vómitos intensos o persistentes, o si implican deshidratación (sequedad de boca o disminución de la orina); dolor abdominal intenso; o coloración amarillenta de la piel y/o los ojos.

También aconsejan consultar a sanitarios en caso de sufrir erupciones rojas o púrpura en la piel que puedan indicar sangrado bajo la piel, dolor de cabeza intenso o rigidez de cuello, confusión, desorientación o agitación.

Entre los síntomas, también están las heridas abiertas o lesiones, especialmente si presentan signos de infección (enrojecimiento, hinchazón, secreción o dolor), y si siente un nivel de estrés o ansiedad que te sobrepasa.

Además, piden a los voluntarios que, si observan que otras personas en su entorno presenta síntomas similares a los mencionados, debe comunicarlo también al personal sanitario.

Los avisos por lluvia, tormentas y olas este miércoles

Lluvia, tormentas y olas pondrán en aviso este miércoles a ocho provincias, entre las que se figuran, un día más, parte de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorlogía (AEMET). Además, las temperaturas no superarán los 20ºC y estarán más cercanas a los 10ºC en la mitad norte peninsular.

En concreto, los avisos por lluvias y tormentas se registrarán en Girona (Cataluña); y Menorca (Baleares). Asimismo, habrá avisos sólo por lluvia en Huesca (Aragón); Mallorca (Baleares); Barcelona y Lleida (Cataluña); y Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana). Este día, Cádiz (Andalucía) estará en aviso por fenómenos costeros.

La AEMET prevé un tiempo anticiclónico en gran parte del país con predominio de cielos poco nubosos o despejados y abundante nubosidad baja matinal. En especial, sólo espera que persista una situación de inestabilidad en el norte del área mediterránea, con chubascos que afectarán a Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, sin descartar que acaben afectando también a zonas de Alborán y Estrecho.

En Baleares y Cataluña, estas lluvias podrían ir acompañadas de tormenta. Asimismo, es probable que lleguen fuertes al norte de Baleares y podrían hacerlo también al resto del archipiélago y a los entornos de litoral de Cataluña y Comunidad Valenciana. A su vez, también es posible que los restos de un frente dejen también alguna precipitación débil y dispersa en el oeste de Galicia y Castilla y León.

La directora de la Guardia Civil evita confirmar si había ultras en el incidente en Paiporta

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha evitado confirmar este martes en una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa si hay ultras de extrema derecha relacionados con el incidente en Paiporta (Valencia) durante la visita de los Reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón.

Al ser preguntada por la posible vinculación de grupos de la ultraderecha con el incidente, Mercedes González se ha remitido a la investigación del Servicio de Información de la Guardia Civil que está abierta y remitida a un juzgado de Torrent.

"Tanto la Jefatura de Información como los Servicios de Información de la zona se han dedicado a trabajar en esta investigación y en ello estamos, trabajando en la identificación de los autores y en poder conseguir los resultados cuanto antes", se ha limitado a decir Mercedes González, que ha precisado que "cuando tengan avances de los mismos" informarán de ello.

El Gobierno despliega a 14.898 efectivos de FCSE y Fuerzas Armadas

El Gobierno ha desplegado a un total de 14.898 efectivos de policías nacionales, guardias civiles y miembros de las Fuerzas Armadas en Valencia para ayudar en las labores de rescate y limpieza en la provincia de Valencia tras el paso de la DANA, que ha dejado más de 200 víctimas mortales, según ha comunicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

En total, se han desplegado 7.800 efectivos del Ejército con 1.208 vehículos especializados, entre ellos once helicópteros, 72 máquinas de ingenieros y 1.043 vehículos de intervención y transporte. En las operaciones por las inundaciones en Valencia y Letur (Albacete) participan un total de 6.489 agentes, incluidos 2.103 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, se han desplegado 3.889 policías nacionales y 3.209 guardias civiles y se han movilizado un total de 287 brigadistas forestales, 44 médicos forenses y ocho auxiliares.

En la rueda de prensa, Pedro Sánchez ha explicado que este despliegue ha llevado a cabo 1.300 nuevos rescates. En el apartado de la página web de Moncloa dedicado a la información sobre la DANA se ha reflejado que además se ha retirado un total de 1.800 turismos y 300 camiones de las carreteras. Asimismo, se han distribuido 133.350 litros de agua embotellada y 21.420 raciones de comida, lo que equivale a 5.000 kilos.

"Desde el primer momento, el Gobierno de España está trabajando en cuatro ámbitos prioritarios. El primero es el de salvar vidas. El segundo es el de recuperar el cuerpo de los fallecidos con la prontitud y la dignidad que merecen. El tercero es garantizar la seguridad en las calles y finalmente restablecer los suministros y los servicios de las zonas afectadas", ha indicado Sánchez.

La cifra oficial de desaparecidos por la DANA es de 89

Las autoridades han cifrado los datos oficiales de desaparecidos por la DANA en 89.

Han sido las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forensees los que han contabilizado a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos por la DANA y sus posteriores inundaciones.

Sot de Chera sigue buscando al vecino desaparecido

El municipio valenciano de Sot de Chera, en la comarca de Los Serranos y damnificado también por la DANA que hace una semana afectó a localidades de la provincia de Valencia, sigue siete días después de este fenómeno meteorológico buscando al vecino de la población que desapareció con el temporal, el padre de un menor de cuatro años que falleció también como consecuencia de las lluvias.

Asimismo, este pueblo continúa revisando infraestructuras que fueron dañadas por la DANA, evaluando daños y prestando ayuda a los habitantes afectados. De este modo lo ha indicado, en declaraciones a Europa Press, su alcalde, Tomás Cervera.

El primer edil ha recordado que el hombre que está desaparecido y su hijo, el menor que perdió la vida, se encontraban en el primer piso de una finca que colapsó durante el temporal. El responsable municipal ha apuntado que en el mismo edificio estaba también el resto de la familia, la madre y una hija a las que no les ocurrió nada y para las que se ha dispuesto ayuda psicológica y una vivienda por parte del ayuntamiento para "intentar que su vida vuelva a la normalidad" en cuanto sea posible.

Respecto a las labores llevadas a cabo en Sot de Chera para paliar los daños materiales causados por la DANA, Cervera ha explicado que "durante esta semana se ha trabajado sobre todo con voluntariado del pueblo".

Igualmente, ha comentado que aún no hay garantía de suministro de agua potable y que se trabaja para reanudarlo y reconectar el depósito con el que principalmente se abastece la localidad con el nacimiento del río, el Sot. Ha apuntado que el depósito se llenó con cubas, pero ha apuntado que ha habido algunas fugas en zonas afectadas por el temporal y que se ha ido vaciando.

Sobre el suministro de luz ha aseverado que se ha restablecido con grupos electrógenos y ha confiado que en un futuro se pueda funcionar ya sin ellos.

Las tareas que se están realizando para recuperar la normalidad tras la DANA contemplan también la inspección y la realización de informes para conocer el estado de inmuebles particulares de la localidad por parte de dos equipos de arquitectos, para que si se accede a ellos para limpiar o por cualquier otra razón se garantice la seguridad, ha dicho el alcalde.

Bustinduy ante la DANA: "No podemos permitir que las víctimas lo sean también de la exclusión social"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha afirmado que no se puede permitir "que las víctimas de la DANA lo sean también de la exclusión social".

Así lo ha manifestado Bustinduy en relación a la tragedia que ha supuesto la DANA en la provincia de Valencia y tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Plan de Respuesta inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de los municipios y territorios afectados por la catástrofe.

En concreto, el ministro de Derechos Sociales ha puesto de relieve que, desde su departamento están trabajando "para garantizar que la reconstrucción y reactivación no sean solo materiales, sino también sociales".

"El mayor despliegue militar en tiempos de paz tiene que ir acompañado también de un gran despliegue de protección social", ha subrayado.

Por ello, entre otras medidas del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno, ha destacado las ayudas económicas de emergencia y otras prestaciones de urgente necesidad, de forma ágil y directa; el incremento extraordinario en la prestación de Ingreso Mínimo Vital del 15%; la cancelación sin penalización de contratos de transporte por parte de las personas consumidoras o la ampliación de las ayudas para entidades locales para actuaciones inaplazables para garantizar la vida y seguridad de las personas y el funcionamiento de servicios públicos esenciales.

"Son apenas unos primeros pasos para reforzar el paradigma que vimos con la gestión de la pandemia, también con el volcán de La Palma. Ante crisis que multiplican la vulnerabilidad y las desigualdades, la respuesta debe ser pública, solidaria y común. Una red de protección social ágil, flexible y universal", ha remarcado el ministro.

Sanidad descarta una campaña de vacunación masiva

El director general de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón, ha comunicado que en este momento el Ministerio de Sanidad no considera necesaria una campaña de vacunación masiva ante la emergencia sanitaria derivada de las inundaciones provocadas por la DANA, al tiempo que también ha descartado una vacunación sistemática contra el tétanos. Asimismo, ha anunciado el ministerio y la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana han activado un protocolo de vigilancia epidemiológica diaria ante la emergencia sanitaria derivada de las inundaciones.

"Lo que recomendamos ante cualquier herida es que, si se tiene síntomas de alarma como hinchazón o enrojecimiento, se acuda a los servicios sanitarios y desde ahí se valorará si se necesita algún tipo de inmunización o vacunación frente al tétanos", ha explicado Gullón en la rueda de prensa en Moncloa tras la reunión esta tarde del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA.

Asimismo, Gullón ha informado de que se ha reforzado la disponibilidad de vacunas en los centros de salud, especialmente aquellas que podrían ser necesarias ante un aumento de la demanda (tétanos, difteria) o posibles brotes (hepatitis A).

Al hilo, el director general de Salud Pública y Equidad en Salud ha indicado que se mantiene en la Comunidad Valenciana la vacunación sistemática y las campañas de vacunación estacional (gripe, Covid-19, VRS en niños). "Es importante que no se paren las vacunaciones que se realizan en los servicios de salud. Por un lado la vacunación habitual que contiene vacunas efectivas ante algunos riesgos que puedan surgir en estos momentos, y por otro porque queremos continuar con la campaña de gripe y de Covid-19", ha detallado.

Los directores de Policía y Guardia Civil elevan a 186 los detenidos

El director general de la Policía, Francisco Pardo, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, han elevado este martes por la tarde a 186 los detenidos por pillajes y robos aprovechando la situación de emergencia por la DANA, aunque han puesto en valor que la delincuencia disminuye por el "efecto de la disuasión" que provoca el aumento de la seguridad.

En una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, ambos directores generales han puesto en valor que "desde el minuto uno" de la DANA se desplegaron en las zonas afectadas, principalmente en la Comunitat Valenciana, y allí seguirán mientras dure la emergencia. "No vamos a escatimar recursos", han avisado.

Tras lamentar los fallecidos y agradecer el "esfuerzo sin límites" de policías y guardias civiles, Francisco Pardo ha explicado que la Policía Nacional ha practicado 87 detenciones relacionadas con el pillaje en la Comunitat Valenciana, de los que varios han ingresado en prisión por decisión judicial.

Encuentran los restos de un cuarto desaparecido en Letur

El dispositivo de búsqueda de las personas que aún continúan desaparecidas en la población albaceteña de Letur a consecuencia de las graves inundaciones provocadas por la DANA ha encontrado un nuevo cuerpo, el cuarto de las seis personas desaparecidas, en la tarde de este martes.

Según ha informado en declaraciones a los medios el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, los restos corresponden a un varón y han sido hallados en el final de la rambla del arroyo de Letur en su confluencia con el río Segura.

Ruiz Santos ha explicado que ahora corresponde a la autoridad judicial el hacerse cargo de las labores de investigación para la identificación del cuerpo hallado.

Prorrogan 48 horas más las restricciones de tráfico en los accesos a municipios afectados

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ha acordado prorrogar otras 48 horas, hasta las 23.59 horas de este jueves, la restricción de la circulación de vehículos particulares en las vías de acceso a los municipios más afectados por la DANA en la provincia de Valencia, ante la necesidad de utilizar maquinaria pesada en las labores de emergencia.

Esta medida, que lleva activa desde el pasado viernes por la noche por decreto de la Generalitat, afecta a las localidades de Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell.

Así lo ha anunciado tras el último CECOPI, al que ha asistido el 'president' Carlos Mazón, la directora general de Prevención de Incendios Forestales Rosa Touris. Se trata de una prórroga durante dos días del mismo decreto que ya estaba en vigor.

En concreto, las vías afectadas son los accesos y salidas a los municipios desde y hacia la V-31 en su totalidad, excepto la entrada a la ciudad de València, y los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 de la V-30 (el Puerto) al kilómetro 9, que coincide con los accesos a la A-3, en ambos sentidos, excepto en la entrada a València.

También está prohibida la circulación en la CV-33, entre Albal y Torrent; la CV-36, entre Valencia y el 'bypass'; la CV-366, el acceso sur de Torrent; la CV-400, entre Valencia y Albal; la CV-403, entre Xirivella y Torrent; la CV-407, entre Picanya y Sedaví, y la CV-410 entre Alaquàs y el centro comercial Bonaire. "Exactamente igual que hoy y ayer", ha señalado el conseller.

Al igual que en los dos últimos días, se restringe la movilidad salvo para los vehículos que cumplan determinadas excepciones: asistencia a centros sociales y sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales e institucionales; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado de personas mayores o menores, dependientes, con discapacidad o vulnerables; actuaciones urgentes de organismos públicos; situaciones de necesidad o causa mayor.

"Los cadáveres no suponen un gran riesgo de salud pública momentáneo

"Los cadáveres no suponen un gran riesgo de salud pública momentáneo", ha explicado Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud.

Exigencias de Ayuso al Gobierno por la DANA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido este martes al Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, un real decreto urgente para ayudar a la Comunidad Valenciana tras el paso de la DANA, que se ha saldado con la vida de más de 200 personas.

A través de la red social 'X', la dirigente autonómica ha recordado que Valencia vive "su peor momento" y ha subrayado que el Gobierno, "amante de los reales decretos", debe aprobar uno urgente para ayudar a la región. "Chantajear mezclando Presupuestos con ayudas es mezquino", ha lamentado la presidenta a continuación.

Esta misma mañana, Ayuso no se había querido pronunciar sobre la gestión de la DANA en Valencia y las responsabilidades políticas y ha subrayado que está centrada en "ayudar".

"Estamos viviendo un momento dramático. Estamos sufriendo muchísimo con el pueblo de Valencia. Todos los días los madrileños nos lo dicen en la calle, como sienten lo que está pasando y la impotencia que genera el querer todos colaborar y muchas veces no saber cómo", señaló la dirigente regional, visiblemente emocionada, durante una visita al Hayedo de Montejo.

Ayuso, que ha sido directamente preguntada por cómo valora la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y si estaría a favor o no de declarar la emergencia nacional, ha indicado que no es imaginable "el mal cuerpo" que tienen y "lo difícil que está siendo" para ellos "mantener la agenda" institucional, una "cierta normalidad" y "una cierta sonrisa ante las cámaras" cuando por dentro están "destrozados".

"6.000 rescates y 30.000 auxilios en la carretera", los datos de la gestión de la Guardia Civil

"6.000 rescates y 30.000 auxilios en la carretera", ha ensalzado la directora general de la Guardia Civil, remarcando que esto y la rápica actuación de los agentes permitió abordar la emergencia desde todos los puntos de vista.

Ante la pérdida de conexión con varias zonas, se movilizó de manera inmediata todas las capacidades operativas para salvaguardar las vidas. Todo esto se realizó con todo el personal de la comandancia de Valencia y del sector del tráfico, junto con el personal de Alicante y Castellón.

Mercedes González: “La Guardia Civil estuvo allí desde el minuto cero”

Mercedes González, directora de la Guardia Civil, ha empezado su comparecencia mostrando su solidaridad con las víctimas y los afectados por la DANA: “Solidaridad y apoyo”.

2Desde primera hora del 29 de octubre se comienzan a desplegar servicios por toda la zona, donde se incluyó la vigilancia y se reforzaron los servicios de tráfico. Todo ello supuso que pudiéramos responder con todos los efectivos de seguridad ciudadana y tráfico que teníamos en la comandancia, que fueron 750 agentes que pudieron actuar inmediatamente para salvar miles de vidas”, ha explicado posteriormente.

“La Guardia Civil estuvo allí desde el minuto cero”, ha detallado.

La Generalitat activa una web para agilizar la inscripción de voluntariado

La Generalitat Valenciana ha activado una plataforma para agilizar la inscripción de personas voluntarias en coordinación con los ayuntamientos afectados por la DANA, que deben inscribirse a través del enlace https://enterticket.net/voluntariosdana/venta.php?c=36806338..., al que se puede acceder desde la web Som Solidaritat.

La Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana, canaliza así las solicitudes diarias de efectivos de los ayuntamientos, con quien contacta previamente para coordinar y conocer cuántos efectivos civiles requieren en cada jornada, según ha informado la Generalitat.

"Desde la Generalitat, en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana, queremos agradecer profundamente a todas las personas comprometidas que desean colaborar en la respuesta a los efectos de la DANA. Tu tiempo y compromiso son fundamentales. Te animamos a canalizar tu ayuda a través de este portal, donde podrás reservar gratuitamente una plaza en nuestros autobuses, que te llevarán a uno de los municipios que han solicitado la colaboración de voluntariado. ¡Muchas gracias!", señala

El sistema funciona igual que las plataformas de compra de entradas de museos o peticiones de cita médica, de manera que cada voluntario o voluntaria puede reservar el día y tramo de horas en que quiere aportar su trabajo humanitario.

Una vez cubierto el número de efectivos necesarios en cada jornada, el sistema no permite suscripciones hasta los días sucesivos, según la demanda municipal.

Tras la suscripción, los voluntarios deben acudir directamente al punto de coordinación de voluntariado habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, recoger el equipamiento que facilita la Generalitat y subir al autobús asignado.

87 personas han sido detenidas

El director general de la Policía Nacional, a su vez, ha informado del número de detenciones que se han llevado a cabo tras la DANA que ha provocado el caos en diferentes localidades de Valencia. "Se ha llevado a cabo la detención de 87 personas, varias de ellas se encuentran en prisión por decisión judicial. 77 lo han sido por actos de saqueo, 2 por robo con fuerza en domicilio, 4 por robo en el interior de vehículos y 4 por hurto".

Los medios materiales desplegados por la Policía Nacional: "Son casi 900 vehículos"

“En cuanto a medios materiales, la Policía Nacional ha desplegado 897 vehículos terrestres, 3 helicópteros, 12 drones, 2 sistemas de transmisión satelital y 23 autobuses que nos van a servir para trasladar a los lugares de trabajo a los Policías alumnos que hoy se han desplegado en la zona. En total, son casi 900 vehículos”, ha explicado el director general de la Policía Nacional.

Francisco Pardo: "La Policía Nacional reaccionó de manera inmediata desde el primer día"

Francisco Pardo, director general de la Policía Nacional: "La Policía Nacional reaccionó de manera inmediata desde el primer día. 1.800 Policías Nacionales se desplegaron inicialmente. A esta cifra desplegada inicialmente, hemos incrementado significativamente la cifra. Desde ese momento y hasta esta fecha tenemos casi 4.000 Policías Nacionales movilizados y trabajando en zona. Concretamente, 3.978", ha explicado