El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha defendido la justicia constitucional como elemento clave para la democracia, la garantía de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho ante todos los representantes de los Tribunales y Cortes Constitucionales en la inauguración de la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional.
La inaguaración se ha producido el día que se cumple un años de la DANA en Valencia. Así, Conde-Pumpido ha finalizado su discurso de inauguración con un mensaje de solidaridad y fraternidad a los pueblos de la Comunidad Valenciana que hace un año sufrieron unas terribles inundaciones, fruto de una DANA, que le costaron la vida a más de 200 personas.
Fomentar la justicia constitucional
Durante la inauguración del evento, donde ha estado acompañado por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños y por el presidente emérito de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, Gianni Buquicchio, ha destacado el compromiso común para preservar y fomentar la justicia constitucional a nivel mundial.
Conde-Pumpido ha subrayado que el Congreso, titulado “Los derechos humanos de las generaciones futuras” y que reúne esta semana en Madrid a 85 delegaciones de Tribunales y Cortes de los cinco continentes, permitirá repensar los derechos bajo la luz de la justicia intergeneracional y abrir una nueva fase en el discurso histórico de los derechos humanos, transitando de la ética del individuo a la ética de la comunidad.
Las distintas sesiones de trabajo -sobre medio ambiente, patrimonio cultural, nuevas tecnologías e independencia judicial- plantean retos globales para las jurisdicciones constitucionales, que pueden acarrear la merma de los derechos fundamentales o el retroceso de las democracias. Por ello, el objetivo del Congreso, ha explicado el Presidente, es identificar denominadores comunes, detectar avances jurisprudenciales y entender que existe una obligación ética y una necesidad social de mirar al futuro, con el compromiso de dejar un legado satisfactorio a las generaciones venideras.
Conde-Pumpido, que ha mostrado su preocupación por que el avance de las nuevas tecnologías pueda lesionar derechos de las personas, ha lanzado un mensaje lleno de optimismo: “en ningún caso, el avance de la inteligencia artificial, de las redes sociales, etc., deben suponer una merma de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, o el retroceso de nuestras democracias o del Estado de Derecho".
Para el Tribunal Constitucional de España, ha indicado, supone un orgullo y un honor acoger la VI Conferencia, precisamente en 2025, año en el que se conmemora el 45 aniversario desde que la institución entró en funcionamiento. Más de cuatro décadas de historia en la que “ha sido fundamental para la vigencia de la Constitución de 1978 como garante de la democracia española, los derechos fundamentales y del Estado de Derecho”.