Según ha informado een exclusiva elDiario.es, Álvaro Romillo, fundador de Madeira Club Invest (MIC), el club financiero que patrocinó a Alvise Pérez y que cerró recientemente tras no poder cumplir con las elevadas rentabilidades prometidas a sus inversores, ha entregado a la Fiscalía no solo un escrito confirmando que pagó 100.000 euros en efectivo al líder de Se acabó la Fiesta (SALF) durante la campaña para las elecciones europeas, sino también grabaciones de conversaciones telefónicas y mensajes de audio. En estos audios detalla la relación con el actual eurodiputado. Entre el material entregado, se encuentran múltiples ofrecimientos de Alvise Pérez para hacer lobby en Bruselas en favor del sector de las criptomonedas e incluso para impulsar leyes en España que beneficiaran el negocio de Madeira Club Invest, con la expectativa de que él se convirtiera en un “actor clave del Gobierno junto a Feijóo y Abascal”.

Los documentos presentados ante el Ministerio Público incluyen meses de conversaciones entre Romillo y Pérez a través de mensajería instantánea, además de audios y una charla reciente, de hace apenas dos semanas, en la que el eurodiputado propone al fundador de MIC acceso a fondos europeos, influencia en el Parlamento Europeo y legislación favorable en España que beneficiaría su empresa. El martes, elDiario.es intentó comunicarse con Pérez a través de su teléfono, correo electrónico y uno de sus asesores, pero no obtuvo respuesta. Al día siguiente, Pérez publicó un video dirigido a sus seguidores en el que no abordó las acusaciones, limitándose a anunciar una “catarsis” y a criticar a la “mafia mediática”.

La conversación más destacada entre el eurodiputado y Romillo, quien utilizaba el alias Luis CryptoSpain, tuvo lugar el 13 de septiembre, dos meses después de que, según Romillo, Alvise Pérez recibiera 100.000 euros en efectivo en las oficinas de MIC en Madrid. Ese dinero, explicó Pérez, era necesario para cubrir gastos de campaña, indemnizaciones por juicios y, en particular, para evitar el control del Tribunal de Cuentas.

Durante esa charla, Pérez reafirma su compromiso con Romillo, asegurándole que ambos comparten la misma lucha por la “libertad financiera” y contra el “saqueo fiscal”. Además, le ofrece su apoyo con estas palabras: “Es un pulso histórico. Las encuestas me sitúan cada vez más cerca de ser una pieza clave en un gobierno con Feijóo y Abascal, lo que significa que, en un posible acuerdo de Gobierno, podría exigir como condición sine qua non una serie de leyes relativas a bitcoin y otras cuestiones. Este es un pulso entre el Estado-nación y la libertad financiera. Quiero defender tu negocio, defender bitcoin, y lo voy a discutir primero contigo”.

La Fiscalía lo investigará

La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) estudiará si investiga si el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez Fernández cometió un delito de financiación ilegal por el presunto cobro de 100.000 euros en metálico durante la campaña de las elecciones europeas.

Fuentes fiscales han confirmado que la Fiscalía General del Estado recibió el pasado 19 de septiembre una denuncia por parte de Álvaro Romillo, el empresario de criptomonedas cuyo entramado ha sido a su vez denunciado en la Audiencia Nacional por un presunto delito de estafa. Este mismo martes, el empresario ha presentado una ampliación de la misma.

En la denuncia, Romillo sostiene que entregó 100.000 euros "en efectivo" al eurodiputado el pasado 27 de mayo, semanas antes de los comicios europeos. "Me posibilitas una parte urgente de la campaña. Mil gracias, tío", le habría escrito Pérez en un mensaje.

El empresario sostiene que fue uno de sus empleados el que remitió a las 16.00 horas de ese día en sus oficinas de Madrid la cantidad a Pérez. "Tras la entrega de esa cantidad en efectivo, seguimos teniendo una relación fluida que nos une y entre otras cuestiones acordamos vernos en Ibiza para, junto con dos influencers, dar visibilidad a los negocios y conectarme con lobbies en Europa", recoge la denuncia.

Romillo asegura que su relación con Alvise Pérez "se redujo" a la entrega de esa cantidad, a acudir a un evento del ahora eurodiputado y "crear y dirigir las wallet" que publicitaba en su canal de Telegram "para recaudar fondos".