El eurodiputado Alvise Pérez ha comunicado a la Audiencia Nacional su decisión de no prestar declaración ante el juez José Luis Calama, quien investiga la posible financiación ilegal de su partido político, "Se Acabó la Fiesta". Esta decisión se produce en el marco de la investigación que también busca esclarecer si Pérez recibió 100.000 euros en efectivo del empresario Álvaro Romillo, conocido como 'Cryptospain', para obtener favores futuros y el apoyo de Pérez en su influencia sobre la red social Telegram.

La controversia comenzó cuando el abogado de Pérez informó al magistrado que el eurodiputado tenía la intención de declarar voluntariamente ante el juzgado. Ante esta manifestación, el juez Calama instó a la defensa de Pérez a confirmar la disponibilidad del eurodiputado para acudir a la cita judicial. No obstante, la defensa de ‘Alvise’ Pérez, en un escrito enviado a la Audiencia Nacional, notificó finalmente que, aunque inicialmente Pérez había mostrado su voluntad de declarar, había decidido no acudir a la citación.

En el documento, el abogado de Pérez explicó que la decisión se había tomado con el objetivo de evitar dilaciones innecesarias en el proceso judicial, asegurando que su cliente no tenía la intención de retrasar el curso de la investigación. Además, aclaró que la decisión de no comparecer era para dar "certeza plena" al juez sobre que las diligencias que este decidiera practicar no incluirían la declaración de Pérez, subrayando que su propósito era no obstaculizar el desarrollo de la causa.

Romillo confesó

El empresario Álvaro Romillo, quien está siendo investigado por su implicación en el supuesto pago de los 100.000 euros, compareció ante el juez el pasado miércoles. Durante su declaración, Romillo ratificó los hechos que había señalado previamente en su denuncia, en la que se refiere a Pérez como presunto receptor del pago a cambio de favores futuros, que implicaban, entre otras cosas, el uso de su influencia en Telegram. En su comparecencia, Romillo detalló que la cantidad entregada a Pérez provenía de una de sus empresas, Sentinel, y que formaba parte de su “circulante”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

La defensa de Romillo, coordinada por el despacho Vox Legis, señaló que el empresario respondió a las preguntas tanto del juez como de la Fiscalía Anticorrupción durante su declaración. Según Francisco Miranda, abogado de Romillo, el testimonio del empresario refuerza la denuncia por la posible comisión de un delito de financiación ilegal de partidos políticos por parte del eurodiputado.

Cabe recordar que la citación de Alvise Pérez, que debía haber tenido lugar el pasado miércoles a las 10:45 horas, se produjo en el contexto de una investigación paralela dentro de un caso más amplio que afecta al empresario Romillo. Esta línea de investigación está centrada en el presunto pago de los 100.000 euros, los cuales, según la acusación, habrían sido utilizados para financiar el partido de Pérez, "Se Acabó la Fiesta", en un posible intento de acceder a financiación ilegal a través de pagos en metálico.

Esta investigación está relacionada también con un caso más extenso que involucra al Madeira Invest Club (MIC), una presunta estafa piramidal en la que Romillo habría tenido un papel central. En el marco de esta causa, el juez José Luis Calama sigue analizando las posibles irregularidades financieras asociadas a las actividades de Romillo y las implicaciones que pudieran tener sobre figuras políticas y empresarios del entorno.