Este jueves se ha celebrado el último día de juicio contra Pompeyo González, el hombre acusado de enviar diversos artefactos explosivos a Pedro Sánchez, la ministra de Defensa Margarita Robles, las embajadas de EEUU y Ucrania, así como a dos empresas vinculadas con Defensa. En la sala González ha prestado declaración como procesado y ha negado cualquier vinculación con los hechos. De hecho ha aseverado: "No tengo ni idea de fabricar artefactos explosivos". Pompeyo González asegura que solo estaba fabricando una bengala para utilizarla con su dron, y le robaron de la basura los sobres con su ADN. En sus conclusiones, la fiscal del caso Ana Noé ha mantenido la petición inicial de prisión de 22 años. A preguntas de su defensa ha dicho: "Ni se me ocurre alterar la paz pública, eso lo ha inventado la prensa. No se me ha ocurrido semejante locura".

A preguntas de la fiscal, González ha explicado: "Suelo hacer cosas para mí y para algún conocido de marquetería. Pedía lo sobres para empaquetar cosas y unas cintas. Los sobres eran para empaquetar las postales de diferentes ciudades que tengo, pero no me gustaban los sobres y al final los tiré. Un día tiré varias cosas como periódicos, los sobres porque eran de cartón y yo pensaba que eran más finos. Pedí unas bisagras de varias medidas para unos armarios, pero también lo tiré porque no me sirven porque tengo un piso pequeño. Tengo rocas de varias medidas porque hago cosas, estaba haciendo un helipuerto para el dron. Compro brocas hasta para las gafas", en referencia a porqué en la basura aparecieron sobres como los de los atentados.

Es más, según él, su ADN estaba ahí porque los había tocado, pero ha negado que comprara los sellos, que la policía no ha podido acreditar quién los compró, y ha dicho que esa persona pegaría los sellos allí y que como su ADN estaba en los sobres, es porque eso que aparece su perfil genético.

Una bengala

La explicación sobre todo el material hallado que se habría utilizado para fabricar los paquetes, así como las búsquedas en internet para aprender a fabricar explosivos, el hombre ha asegurado que él tiene un dron y que solo quería fabricar una bengala que ardiera a 500 metros de altura. Asegura que por eso hizo las compras y las búsquedas.

"Las cerillas la utilizaba para el dron porque quería hacer una bengala con una abrazadera para que suba a 500 metros. También quería una paracaídas para que no se rompa. Todo lo que compré es para mis cosas de trabajo, para el helipuerto del dron. Si miras para hacer una bengala te salen muchas cosas, igual saldría eso. Te salen paquetes bomba, incluso te sale cómo hacer la bomba atómica. No lo buscaba adrede. Me gusta mucho el tema de materiales pesados y sé lo que pesa el oro y busqué y el más pesado es el uranio 235. Me gustaría aprender ruso o alemán, pero no sé decir nada", ha afirmado.

En cuanto a las búsquedas de internet sobre los objetivos, Popeyo González ha negado la mayora afirmando que era simple curiosidad por la actualidad nacional. "Me gusta descargar cosas, saber para qué sirve. Me gusta informarme, me descargo videos de cualquier cosa. Me gustan las novedades. De telegrama me gusta investigar qué es, pero no lo sé utilizar. Anuncian que España ayuda a Ucrania y me descargué lo del centro de satélites para comprobarlo. Lo ha dicho la misma televisión. Leí que mandan armas y salieron ocho o diez empresas de valencia, Sevilla, la de Zaragoza".

Y ha apostillado: "Hombre, si España va a mandar tanques o bombas me interesa. Salió un caso insólito, salió el presidente y margarita robles diciendo que estaba de acuerdo. Leí que era una persona falsa. Es que la busqué porque es la ministra del Ejercito y es la que ayuda a Ucrania. España ayuda, y a mi me interesa porqué ayuda".