El temporal que azota este miércoles buena parte de la Península se está concentrando en diversas partes: desde el suroeste tocando a Extremadura, Cádiz y Huelva hasta las costas gallegas y el litoral catalán. En lo que concierne a la provincia de Cáceres, es donde se ha concentrado a primera hora de esta tarde los daños más graves de las fuertes lluvias.

El Ayuntamiento de Cáceres ha cerrado todos los parques perimetrados, los edificios municipales como el Palacio de la Isla o casas de cultura y se suspenden todas las actividades previstas en los pabellones polideportivos.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Muriel, ha explicado que esta decisión se ha tomado ante la alerta meteorológica activada por el 112, con aviso amarillo por viento y naranja por lluvias. "Pedimos a la ciudadanía que sigan únicamente la información procedente de los canales oficiales desde el ayuntamiento y que evite los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios durante la tarde de hoy", ha reclamado.

En torno a las 14:00 horas de la tarde de este miércoles, han comenzado a desatarse las fuertes lluvias, dejando inundaciones y calles anegadas, como en el caso de la estación de autobuses de la ciudad, donde numerosos vehículos han quedado dañados e incluso arrastrados por el agua. No ha habido que lamentar heridos ni daños personales. Asimismo, la zona de la Ronda de San Francisco y el puente, la avenida de la Hispanidad y otras vías del centro también han resultado afectadas.

Según ha precisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el aviso naranja se mantendrá en Cáceres hasta las 22:00 horas de este miércoles.

 

 

La AEMET extiende los avisos amarillo y naranja

En esta jornada, los avisos por fuertes lluvias se han activado hasta en 28 provincias, con mayor hincapié en el suroeste, noroeste y litoral catalán con el nivel naranja en Huelva, Cádiz, Sevilla, Pontevedra y A Coruña, con acumulados en una hora de más de 30 litros por metro cuadrado (l/m2), que descenderán a nivel amarillo en Comunidad de Madrid, Salamanca, Ceuta, Ourense, Pontevedra, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Toledo, Córdoba y Málaga.

 Las mayores acumulaciones de lluvia se darán en el oeste peninsular y es probable que sean persistentes y localmente fuertes en el oeste de Galicia, mientras que se espera que sean fuertes y con tormentas que pueden ser fuertes o muy fuertes en Extremadura y Andalucía.

En el extremo suroeste no se descarta que las tormentas den lugar a granizo grande, así como algún tornado pequeño o manga marina. Además, podrían darse también precipitaciones fuertes en otros puntos del sur de Andalucía y del centro peninsular.


Prueba de ello, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado que, ante estos avisos naranjas de lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, se podrían producir crecidas en los cauces de los ríos y barrancos entre este miércoles y la madrugada del jueves en zonas de Aragón y Cataluña.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover