Última actualización hace 5 años
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha afirmado este martes que una de las personas empleadas en la empresa química de La Canonja (Tarragona) donde se ha registrado una explosión este martes permanece desaparecida.
Los trabajadores de la empresa, de 120 empleados, han informado de que faltaba por localizar a una persona, "que no se ha encontrado y quizás ha salido", ha dicho el conseller en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press.
Los Bomberos de la Generalitat, que están trabajando con 24 dotaciones en un incendio ocurrido en la empresa Iqoxe, ubicada en el complejo petroquímico de La Canonja (Tarragona), han asegurado que el óxido de etileno quema de forma controlada.
El cuerpo ha señalado que han conseguido rebajar la intensidad de las llamas que afectan al depósito donde se encuentra la reserva del óxido de etileno.
Los Bomberos, que están enfriando el tanque y revisando el recinto para descartar que haya alguna persona atrapada, han explicado que la explosión habría provocado otros pequeños incendios que afectan otras instalaciones de la industria.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, preside una reunión de seguimiento sobre la explosión en la empresa Iqoxe en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), han informado fuentes del Ejecutivo catalán.
A la reunión de seguimiento también asisten el vicepresidente del Govern y conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Pere Aragonès, y los consellers Miquel Buch y Alba Vergès.
La planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) ha registrado una fuerte explosión y un incendio la tarde de este martes que se ha escuchado desde la ciudad de Tarragona.
Según las unidades de Medio Ambiente de Cataluña desplazadas a la zona, no se detecta presencia de tóxicos en el aire alrededor del Francolí próximo a la empresa accidentada. Siguen tomando medidas y se pide el confinamiento en caso de notar presencia de humo.
Las tres carreteras que han quedado cortadas a raíz del incendio en una empresa química de La Canonja (Tarragona) han reabierto sobre las 20.00 horas de este martes, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un tuit recogido por Europa Press.
A causa de la activación del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (Plaseqcat), se ha cortado la C-31b de Vila-seca a Tarragona; la N-340 de Vila-seca a Tarragona, y el enlace de la T-315 con la A-7 en Reus.
También se ha interrumpido la circulación de trenes en los tramos Tarragona-Reus y Tarragona-Port Aventura, afectando las líneas R13, R14, R15, R16, R17, RT1 y RT2.
El líder del Partido Popular se ha hecho eco de la explosión petroquímica que ha sucedido en Tarragona.
El alcalde de Tarragona ha asegurado en Tarragona Radio que ha habido un muerto a consecuencia de la onda expansiva de la explosión.
El fuego en la empresa química de La Canonja (Tarragona) no afecta al exterior de la zona del polígono y no se harán sonar las sirenas, ha explicado Protección Civil de la Generalitat en un tuit recogido por Europa Press.
También ha recomendado el confinamiento de forma preventiva en las áreas donde haya humo, especialmente en La Canonja y Vilaseca (Tarragona).
La planta petroquímica de La Canonja ha registrado una fuerte explosión la tarde de este miércoles que se ha escuchado desde la ciudad de Tarragona, por la que se han desplazado patrullas de Mossos d'Esquadra, 20 unidades de los Bombers de la Generalitat y Policía Local además del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).
La explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) ha sido en la empresa Iqoxe, han confirmado a Europa Press Protección Civil de la Generalitat y fuentes sindicales.
La empresa pertenece a CL Grupo Industrial y está dedicada a la producción de óxido de etileno, glicoles y derivados del óxido de etileno, ubicada en el Polígono Petroquímico de Tarragona, según consta en su página web.
Iqoxe es el único productor de Óxido de Etileno en España, con una capacidad instalada de 140.000 toneladas anuales, y el 50% de esta producción está destinada a la fabricación de Glicol, una de las principales materias primas para la producción de los polímeros PET.
Fuentes de CC.OO. de Cataluña, con representación en Iqoxe, han explicado a Europa Press que la explosión se ha registrado en su planta y que miembros del comité de empresa y del sindicato se están dirigiendo a la planta para ver qué ha pasado.
La planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) ha registrado una fuerte explosión y un incendio la tarde de este martes que se ha escuchado desde la ciudad de Tarragona, han confirmado a Europa Press los Mossos d'Esquadra.
Protección Civil de la Generalitat ha descartado la presencia de nube tóxica a raíz de la explosión en la planta petroquímica, y ha llamado al confinamiento preventivo únicamente en La Canonja y Vilaseca.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha puesto en contacto este martes con el president de la Generalitat, Quim Torra, para intercambiar información sobre la explosión e incendio registrado en un polígono petroquímico de la localidad de La Canonja, en Tarragona.
El Ejecutivo se ha puesto a disposición de la Generalitat para ofrecer su colaboración y "apoyo que sea necesario" a raíz de "este grave suceso", que ha provocado varios heridos y cuantiosos daños materiales.
El Gobierno ha asegurado además que el contacto con la Generalitat es permanente desde el primer momento a través de la Delegada del Gobierno en Cataluña, han indicado desde Moncloa.
Protección Civil de la Generalitat ha limitado la recomendación de confinarse de la población tras registrarse una fuerte explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona).
En un apunte de Twitter recogido por Europa Press, Protección Civil ha publicado que el confinamiento pasa de siete municipios a algunas zonas: Les Pinedes --Vilaseca--, Bonavista y Univ. Laboral --Tarragona-- y La Canonja.
No obstante, en el resto de poblaciones cercanas, Protección Civil solo se aconseja confinarse "en caso de que el humo resulte molesto".
Inicialmente, el confinamiento ha afectado a siete municipios y un total de 304.634 personas de Tarragona, La Canonja, El Morell, Constantí, Reus, Vila-Seca y Salou (Tarragona).
A raíz de los hechos se ha activado el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (PLASEQCAT), y la policía autonómica ha activado todas las patrullas disponibles, así como se han trasladado al lugar de los hechos unidades de los Bomberos de la Generalitat y Policía local.
Los hechos se han producido aproximadamente sobre las 18.41 horas de este miércoles.
Los Bomberos de la Generalitat trabajan la tarde de este martes con 20 dotaciones en el incendio en una empresa en el complejo petroquímico de La Canonja (Tarragona).
Además de rebajar la intensidad de las llamas, que afectan instalaciones con productos químicos, también revisan el recinto para confirmar que no hay ninguna persona atrapada, han informado en un tuit recogido por Europa Press.
Los hechos han tenido lugar aproximadamente sobre las 18.41 horas de este martes y ha obligado a activar el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASEQCAT).
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el conseller de Interior de la Generalitat, Mique Buch, han pedido a la ciudadanía que siga las indicaciones Protección Civil tras registrare una fuerte explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona).
Torrent también ha llamado a evitar difundir información no contrastada.
"Seguid las instrucciones de Protección Civil en todo momento", ha apuntado Torra, mientras que Buch también ha pedido seguir las indicaciones de los equipos de emergencia que se han desplazado hasta el lugar de los hechos.
Los bomberos indican que ''la afectación NO es extrema a la zona del polígono y NO se harán sonar las sirenas. PREVENTIVAMENTE, si en vuestra zona hay humo, confinaos especialmente en La Canonja y Vilaseca''.
Roc Muñoz, alcalde de La Canonja: ''Ha habido una explosión dentro del polígono, no sabemos si hay heridos. Los bomberos están evaluando los daños''. ''Lo que hay que hacer es confinar a la gente. Deben sonar las alarmas, y eso no ha pasado. El director de Protección Civil ha optado por no hacerlo''. ''Resulta que nos queda mucho por aprender y practicar ante estos casos.
Esta orden no se ha dado''.
En la fábrica hay productos químicos con los que no es recomendable entrar en contacto aunque por el momento los bomberos no están evacuando la zona pero recomiendan a los vecinos que viven cerca que se confinen preventivamente.
El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha desplazado una unidad al lugar, donde también trabajan ocho dotaciones de Bombers, y Protección Civil de la Generalitat ha activado el plan de emergencias químicas Plaseqcat.
Protección Civil de la Generalitat ha descartado la presencia de nube tóxica a raíz de la explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), y ha llamado al confinamiento preventivo únicamente en La Canonja y Vilaseca.
Los hechos han tenido lugar en una empresa que trata óxido etileno, un producto no tóxico pero muy inflamable, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Se ha activado la Alerta del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASEQCAT), y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha activado el protocolo de incidente de múltiples víctimas y unidades de los servicios especializados.
El incendio en una empresa de la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) provoca la tarde de este martes la interrupción de circulación ferroviaria en Tarragona y el corte en tramos de tres carreteras.
Renfe ha informado que a petición de las autoridades se ha interrumpido la circulación de trenes en los tramos Tarragona-Reus y Tarragona-Port Aventura, afectando la R13, R14, R15, R16, R17, RT1 y RT2.
A causa de la activación del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (PLASEQCAT), se ha cortado la C-31b, de Vila-seca a Tarragona; la N-340, de Vila-seca a Tarragona, y el enlace de la T-315 con la A-7 en Reus.
''Pendientes de las informaciones que nos llegan de la explosión en un polígono de la petroquímica de Tarragona''. ''Todo nuestro apoyo a los vecinos afectados a y los servicios de emergencia que se encuentran en estos momentos trabajando''.