Los neobancos han logrado una posición destacada en el mercado financiero español. Entidades como N26 y Revolut ocupan los primeros lugares en las encuestas de satisfacción de los usuarios. Aunque inicialmente no contaban con Bizum, un servicio muy demandado por los clientes, ya han comenzado a ofrecerlo. Esta incorporación representa un paso significativo para los neobancos, que buscan ser una alternativa viable a los bancos tradicionales. Bizum es un servicio de transferencias instantáneas que permite enviar hasta 1.000 euros por operación, facilitando el proceso mediante el uso del número de móvil del destinatario.
Bizum se ha convertido en uno de los métodos más utilizados para enviar pequeñas cantidades de dinero a amigos y familiares. Su popularidad radica en su comodidad y rapidez, permitiendo a los usuarios enviar dinero sin necesidad de conocer el número de cuenta del beneficiario. Solo es necesario darse de alta desde la aplicación o la web de alguna de las entidades participantes y vincular un número de móvil con la cuenta bancaria. A pesar de su éxito, algunos bancos en España, como el Banco Pichincha y su filial Pibank, Selfbank o MyInvestor, todavía no ofrecen Bizum.
Revolut y N26 amplían servicios en España con Bizum
Los neobancos han comenzado a superar ciertas limitaciones para ser una alternativa real en el mercado. Disponer de Bizum era una asignatura pendiente para muchos de ellos. N26 fue el primero en ofrecer este servicio hace ya varios años, y ahora Revolut ha seguido sus pasos al incorporarlo desde mediados de septiembre de 2024. Esta decisión refleja el interés de los neobancos en adaptarse a las necesidades de sus clientes y mejorar su oferta de servicios. Con esta incorporación, los neobancos buscan competir de manera más efectiva con las entidades financieras tradicionales.
Además de Bizum, los neobancos enfrentan otras limitaciones. La mayoría no son entidades colaboradoras de la Seguridad Social, lo que les impide gestionar pagos y cobros relacionados con pensiones, prestaciones de desempleo y subsidios. Sin embargo, algunas entidades han comenzado a dar pasos para superar esta barrera. N26 ha sido pionera en este aspecto, convirtiéndose en entidad colaboradora de la Seguridad Social desde mediados de septiembre de 2023. Esto les permite ofrecer servicios bancarios más completos a sus clientes, ampliando su alcance en el mercado financiero.