En una operación reciente, la Guardia Civil de Alicante ha puesto en marcha un importante dispositivo en el marco del Plan de Seguridad de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó. Este plan ha resultado en la investigación de cinco personas por su implicación en el robo de uvas y para mosto en la provincia. Además, se ha logrado recuperar y devolver 100 kilogramos de uva a su legítimo propietario. Las diligencias policiales han sido remitidas al juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de la localidad de Novelda.

En detalle, el Equipo ROCA de la Compañía de Ibi, junto con la colaboración de las unidades de Seguridad Ciudadana del Puesto Principal de Novelda y con el apoyo de la Policía Local de Petrer, ha llevado a cabo la investigación durante la última semana. La primera intervención tuvo lugar recientemente, cuando tres personas, dos hombres y una mujer de entre 51 y 56 años, fueron interceptadas tras salir de una zona agrícola de Monforte del Cid.

La Guardia Civil de Alicante combate el robo de uva de mesa en el Vinalopó

Los sospechosos habían robado unos 100 kilogramos de uva embolsada, que posteriormente intentaban vender de manera ambulante y clandestina en las inmediaciones de varios supermercados de Petrer y Elda. Tras tener conocimiento de estos hechos, se estableció un dispositivo de vigilancia que permitió su identificación. Además, se ha podido determinar que están vinculadas a otras cuatro sustracciones de uva ocurridas en la misma localidad durante los meses de agosto y septiembre.

El 1 de octubre, se procedió a investigar a otras dos personas, un hombre y una mujer de 46 y 42 años, por supuestamente haber cometido un delito continuado de hurto de seis toneladas de uva para mosto. Estos hechos ocurrieron durante el mes de septiembre en una finca de Novelda, que se encuentra en concurso de acreedores, situación que los autores aprovecharon para cometer el robo.

Intensifican esfuerzos para frenar el hurto continuado de uva en Alicante

La Guardia Civil asegura que continuará con estas labores de vigilancia y prevención hasta el final de la campaña de recogida de la uva de mesa embolsada del Vinalopó. El objetivo es garantizar la seguridad de los cultivos y apoyar a los viticultores en la protección de sus productos, asegurando así la integridad de esta importante actividad agrícola en la región.