Poco tiempo pasó entre la última campanada que anunciaba la llegada del 2025 y las primeras críticas y comentarios despectivos hacia los dos presentadores de TVE: David Broncano y Lalachus. Algunas de ellas prácticamente forman parte ya de una especie de tradición que viene repitiéndose año tras año: la vestimenta de él, el peinado de ella, la manera de expresarse y presentar las campanadas, entre otros. Sin embargo, la estampa religiosa del Sagrado Corazón con la cabeza de la vaquilla del Grand Prix que enseñó a cámara Laura Yustres -Lalachus- en clave de humor se ha llevado el grueso de los reproches.

Tanto es así que desde las asociaciones católicas Hazte Oír y Abogados Cristianos ya han anunciado las primeras querellas contra ambos por posibles delitos de odio y contra los sentimientos religiosos. Pese a ello, y dado el revuelo que este gesto ha causado, desde el PSOE se han pronunciado al respecto posicionándose del lado de la presentadora y criticando lo que consideran una “actitud acosadora de la ultraderecha”. 

En esta misma línea, los socialistas han mostrado su apoyo a los profesionales que realizaron el programa en la Nochevieja pasada en la corporación pública. Asimismo, se han posicionado también en referencia a la audiencia, destacando la importancia de que la televisión pública "logre un reconocimiento tan notable por parte del público".

Sin embargo, al margen de reconocer la buena práctica del ente público de televisión, no han querido dejar pasar por alto que los ataques, especialmente contra Lalachus, no se han producido únicamente tras la imagen de la estampa, sino que ya se venían dando semanas atrás, cuando se conocieron los presentadores en RTVE. “Se iniciaron, por parte de organizaciones y personajes ultras, campañas en redes sociales para insultarlos, especialmente a la cómica Laura Yustres ‘Lalachus’”. 

El PSOE advierte de que estas campañas "han logrado colocar términos despectivos aludiendo al físico ("gorda" o "cerda") entre los más citados en alguna red social". "Estamos ante una actitud claramente acosadora por parte de la ultraderecha, difamadora e indigna de un país como España", asevera.

Por ello, los socialistas han querido solidarizarse con todos los profesionales que participaron del éxito de RTVE, "y sobre todo con los que están siendo atacados por organizaciones y personajes ultras".

"La libertad de expresión no se negocia. Los ultras no van a lograr imponer su agenda a base de campañas sucias en redes y pseudomedios de comunicación. El PSOE estará siempre del lado de todos aquellos que sufran el acoso de la ultraderecha, de la libertad de expresión y de los derechos de todos y todas que hoy se ven amenazados por la ofensiva ultra", recalca la formación.

La querella de Hazte Oír

Este jueves, 2 de enero, se conocía que la asociación cristiana Hazte Oír presentaba la querella contra TVE, con el principal argumento de que la estampa con la vaquilla que mostró Lalachus es “una ofensa a los sentimientos religiosos”.

Por su parte, desde Abogados Cristianos, los primeros en anunciar acciones legales contra este gesto, señalaban una ofensa a sentimientos religiosos y, por ende, una demanda, no solo a los presentadores de TVE, sino también al presidente de la Corporación pública, José Pablo López.