La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado de chubascos generalizados en la Península que durarán hasta la próxima semana. Podrán dar lugar a chubascos localmente fuertes y muy fuertes con tormentas. Ante esta previsión desde el organismo han solicitado especialmente a los conductores que estén informados de la evolución de la meteorología a través de la Red de Alerta Nacional (RAN) y de su página web.

Protección Civil ha lanzado esta alerta en base a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha alertado de que la inestabilidad irá en aumento a partir del viernes y que los chubascos generalizados continuarán durante buena parte de la próxima semana en la Península. En cuanto a las nevadas se espera que remitan a lo largo de la próxima semana ante el ascenso de la cota.

En el golfo de Cádiz ya se ha situado una baja fría que está dando lugar a chubascos localmente fuertes o muy fuertes con tormentas en el entorno del Estrecho. Se espera que durante este viernes se extiendan a otros puntos de Andalucía suroccidental y Ceuta. Se espera que en la provincia de Málaga y en el interior de Cádiz estas lluvias sean de carácter persistente y abundantes pudiéndose alcanzar acumulados muy importantes.

Para el sábado se prevé que los chubascos de mayor intensidad se trasladen al sudeste peninsular. En Melilla y en litorales de Murcia y Alicante, en especial al norte del cabo de la Nao, se espera que la persistencia sea más significativa, según ha alertado la AEMET. No se descartan lluvias significativas en las Pitiusas. Se espera que la cota de nieve descienda rápidamente hasta los 1000 metros en el tercio norte peninsular debido a la irrupción en la Península de una masa de aire de origen polar. En los sistemas Ibérico y Central, así como en Pirineos y en la cordillera Cantábrica se esperan nevadas.

La nieve será el fenómeno meteorológico predominante del domingo. La cota descenderá hasta unos 700 – 800 metros, por lo que podrán sumarse a las zonas de la jornada anterior puntos de la meseta Norte. Este día, es probable que tanto el este como el sur de esta sean las más afectadas. 

La entrada de humedad desde el Mediterráneo hará que se generalicen los chubascos en amplias zonas de la Península. Tendrán una mayor persistencia e intensidad en la costa del Sol y en el litoral valenciano y menor conforme nos acercamos al noroeste. Se espera que a lo largo del día esta inestabilidad también se traslade a Canarias, una DANA se situará al norte del archipiélago y provocará chubascos localmente fuertes durante la tarde en zonas de interior en las islas de mayor relieve.

De cara a la semana que viene, la AEMET alerta de que los chubascos persistirán y surgirán siendo generalizados. Continuarán siendo especialmente fuertes de nuevo en el litoral mediterráneo especialmente en Valencia y Málaga. No se descarta que los chubascos se extiendan a Cataluña y a otros puntos de Andalucía occidental. En Canarias, continuarán las probabilidades de chubascos localmente fuertes a lo largo del lunes y no se descarta que las precipitaciones se mantengan en días posteriores, pero con una menor intensidad.

Disminuir la velocidad y extremar las precauciones al conducir

Ante estas previsiones, Protección Civil recomienda disminuir la velocidad y extremar las precauciones a los conductores. También advierte que lo mejor es circular por carreteras principales o autopistas y no es recomendable detener el vehículo en zonas donde pueda transcurrir grandes cantidades de agua.

También avisan de que se debe tener en cuenta el lugar en que se aparcan los vehículos, pues se deben evitar zonas inundables ante la aparición de tormentas súbitas y lluvias intensas. Desde el órgano han alertado que no es recomendable “intentar salvar su automóvil en medio de una inundación”.

Desde Protección Civil, a su vez, alertan que ante este riesgo de inundaciones recomiendan no atravesar con el vehículo ni a pie zonas que se encuentren inundadas. También han trasladado que lo más seguro en estos casos es trasladarse a las zonas más altas “si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona”, ha señalado.