La princesa Leonor ha puesto punto final este domingo a su formación naval a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano al llegar a la localidad de Marín, en Pontevedra. Tras seis meses de travesía, desde que zarparon el pasado 11 de enero, tanto la princesa como el resto de guardiamarinas se han podido reencontrar con sus familias sellando la segunda etapa de formación.

Sobre las 17:00 horas de este domingo el buque escuela ha atracado en el Muelle de Torpedos de la Escuela Naval Militar al ritmo de 'Paquito el Chocolatero' acompañado por decedenas de embarcaciones.

Tras el desembarco, el buque-escuela permanecerá en Pontevedra hasta el próximo 17 de julio con el objetivo de que esté presente en los actos de jura de bandera y entrega de los reales despachos del día 16 de julio en la Escuela Naval. Tras ello, el jueves saldrá hacia Cádiz donde tiene su puerto base en el Arsenal de La Carraca y donde llegará el 21 de julio.

Pero previo a ello, en el acto de jura de bandera, la princesa Leonor recibirá de manos de su padre, el rey Felipe VI, su despacho de alférez de fragata, y será nombrada Hija Adoptiva de Marín. Al margen de ello, el buque se podrá visitar en dos jornadas de puertas abiertas: el lunes 14 de julio de 10:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:30 y el martes 15 de julio de 19:00 a 21:30.

Su paso por Ceuta

Como una de las últimas paradas que hizo la heredera durante su etapa de formación naval, el pasado 21 de junio la princesa Leonor protagonizó una jornada histórica en Ceuta con motivo de su primera visita oficial a la ciudad autónoma. La heredera al trono participó en el tradicional 'Sábado Legionario', un acto militar organizado por la Legión Española que se celebra mensualmente en el acuartelamiento de García Aldave. Esta visita, cargada de simbolismo, representa además el primer desplazamiento de un miembro de la Familia Real a Ceuta desde 2007, cuando los entonces Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía realizaron su última visita oficial.

Leonor llegó a bordo de la fragata F-103 Blas de Lezo, acompañada por otros cadetes en formación dentro de su instrucción naval como parte de su etapa de formación en la Armada. La princesa llegó al Muelle de España, en una operación que estuvo precedida por la del buque Juan Carlos I, asistido por dos remolcadores y por la Corporación de Prácticos del Puerto.

Poco después, accedió al puerto la fragata Blas de Lezo, que atracó en la cara de Poniente. Antes de su llegada, también tomó posición el patrullero Isla de León, desplegado en las inmediaciones del acceso principal. La llegada de los buques de la Armada estuvo acompañada por un importante dispositivo de seguridad. En paralelo, se activó un amplio dispositivo de seguridad coordinado por Policía Nacional, la Guardia Civil por mar y tierra, Policía Portuaria y unidades caninas especializadas, con vigilancia también desde puntos elevados del entorno.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio