En el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de A Coruña, Kaio A.S.C., uno de los acusados por la agresión a Samuel Luiz, ha defendido su inocencia. Ha declarado que su única intervención fue intentar separar a los implicados, señalando a Diego M.M. y Alejandro F.G. como los agresores directos. Ha insistido en que "nunca toqué a Samuel", destacando que su acción se limitó a intentar calmar la situación. Kaio ha explicado que vio a dos personas agrediendo a Samuel en el suelo y que un menor, ya condenado, golpeó a la víctima en la cabeza, lo que hizo que Samuel se tambalease.
El acusado también ha negado haber lanzado patadas al joven. Según su relato, tras los primeros instantes de la agresión, observó un teléfono móvil en el suelo, encendido, el cual apagó. "Nunca toqué a Samuel para robarle el teléfono ni para pegarle", ha reiterado Kaio en su declaración. La defensa del acusado se ha centrado en desmentir las acusaciones de robo y violencia, argumentando que no tuvo ninguna intención de dañar a Samuel ni de apropiarse de sus pertenencias. Este testimonio se produce después de que las imágenes de los hechos fueran revisadas por la policía, quienes le atribuyeron una patada, aunque no pudieron confirmar si alcanzó a la víctima.
Las acusaciones, que incluyen a la Fiscalía, el colectivo LGTBI Alas Coruña y la familia de Samuel Luiz, solicitan una condena de 27 años de prisión para Kaio A.S.C. por los delitos de asesinato y robo con violencia. La solicitud de esta pena se basa en la gravedad de los hechos y en la supuesta participación del acusado en el ataque que resultó en la muerte de Samuel. La defensa de Kaio trabaja en demostrar que su implicación fue mínima y que no tuvo intención de participar en la agresión ni en el robo. En el juicio, que cuenta con un Tribunal del Jurado, se han presentado pruebas y testimonios que buscan esclarecer el grado de participación de cada acusado.
Acusado de agresión a Samuel Luiz niega su participación directa
Los testigos han aportado diferentes perspectivas sobre los hechos, lo que ha generado un debate en torno a la responsabilidad de cada uno de los acusados. La defensa de Kaio ha insistido en que su cliente no tuvo un papel activo en la agresión, sino que intentó mediar en la situación. Las imágenes de las cámaras de seguridad han sido una pieza clave en el juicio, aunque no han proporcionado una visión concluyente sobre la participación de Kaio en el ataque.
La defensa de Kaio A.S.C. confía en que se pueda demostrar su inocencia respecto a las acusaciones de agresión y robo. Por otro lado, las acusaciones mantienen su postura de que Kaio tuvo un papel relevante en los hechos y buscan que se le imponga la máxima pena posible. La sentencia final del tribunal será crucial para determinar el destino de los acusados y se espera que se emita una vez concluido el juicio.