Este jueves ha comenzado la etapa final del rescate de Julen, el niño de dos años que cayó a un pozo de 25 centímetros de diámetro y 110 metros de profundidad hace ya once días ebn Totalán (Málaga).
El equipo de ocho mineros, ya ha empezado a bajar de dos en dos al pozo en la cápsula diseñada por el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Julián Moreno; y fabricada por dos herreros malagueños.
El geolocalizador
Los mineros han exigido contar con un geolocalizador. Un aparato que puede resultar clave para la operación. El objetivo es excavar directamente en la zona exacta donde estaría Julen y no perder tiempo.
De este modo, con el geolocalizador se comprueba que la ventana de trabajo del “encamisado” esté alineada con el pozo de Julen para que la excavación sea efectiva.
El geolocalizador está fabricado por la empresa Stockholm Precision Tools. Compañía que ha distribuido un vídeo del aparato que ya se utilizó cuando se encontraban atrapados 33 mineros en Chile en agosto de 2010.