En plena ola de incendios que arrasa España, el ministro Óscar Puente ha utilizado las redes sociales para desmontar de manera quirúrgica el discurso victimista del Partido Popular. En apenas diez tuits, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha expuesto cómo los gobiernos autonómicos del PP han debilitado los servicios públicos, precarizado a los bomberos forestales y recortado inversiones esenciales para la protección civil. Una ironía que, según él, solo pretende mostrar las consecuencias de recortar recursos y abandonar a los trabajadores.

El ministro apunta directamente a los líderes regionales del PP que, en muchos casos, han estado ausentes en momentos críticos, delegando responsabilidades y permaneciendo de vacaciones mientras los incendios avanzaban. La secuencia de tuits evidencia que la crítica no es personal, sino estructural pues las comunidades gobernadas por el PP sufren falta de recursos y planificación en emergencias.

El trasfondo de los mensajes de Puente es la denuncia de la situación laboral de los bomberos forestales en varias comunidades, ahora afectas por los incendios y, particularmente gobernadas por el Partido Popular. Estos profesionales trabajan con contratos temporales, sueldos congelados y jornadas maratonianas, en ocasiones de hasta 72 horas semanales, en condiciones extremas de riesgo. Durante la última ola de incendios, estos trabajadores han tenido que enfrentarse a llamas sin la cobertura ni la protección adecuadas, un reflejo de años de recortes y desinversión en lo público.

Esta situación de precariedad proviene de un material obsoleto y caducado, pero, además, de unos servicios y condiciones de “maltrato y desprecio del PP”, según asegura el PSOE andaluz desde su cuenta de X —antes Twitter—. Se ha publicado un vídeo en el que se muestra como después de 14 horas paliando el fuego y otra más esperando para una cama, los bomberos desplazados a más de 800 km reciben la “recompensa” de un albergue para pasar la noche.

“Así entienden lo público” al compensar el trabajo de riesgo que es combatir el fuego, el esfuerzo por salvaguardar nuestro país. “Muchas gracias por la unidad de juguete que ha montado, la Unidad de Emergencia de Andalucía” señalaba el autor del vídeo de manera retórica por la situación tan indignante.

Recortes, luego exigencias

Puente demostrar a través de esta secuencia y su mensaje en el último tuit, “que cada uno saque sus propias conclusiones”, que no se puede privatizar, precarizar y desatender un servicio esencial para luego exigir que el Estado resuelva los problemas que se han creado desde las propias administraciones. La secuencia de tuits, con ironía y datos, sirve como espejo para que el PP vea el impacto de sus políticas y que cuando los incendios se propagan y los recursos escasean, la ausencia de inversión y planificación deja a la población y a los trabajadores en primera línea completamente desprotegidos.

Desde Feijóo hasta Mañueco, los líderes populares han criticado la ironía de Puente y han cuestionado su sensibilidad ante la tragedia. Sin embargo, Puente insiste en que su objetivo no es la polémica, sino evidenciar responsabilidades que luego se exigen al gobierno central.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio