La final de Eurovisión 2025 se celebrará este sábado 17 de mayo en el estadio St. Jakobshalle de Basilea, Suiza. La representante española, Melody, interpretará su tema 'Esa Diva' en la sexta posición del certamen, actuando después de Lituania y antes de Ucrania. Tras la celebración de las dos semifinales, este viernes, los productores del festival han publicado el orden de actuación de los 26 aspirantes que van a luchar por el micrófono de cristal.
El orden de actuación fue determinado tras un sorteo preliminar en el que cada país extrajo una papeleta que indicaba si actuaría en la primera mitad, segunda mitad o si la decisión quedaba en manos de los organizadores. Melody obtuvo la opción de la primera mitad, lo que la situó entre los puestos 1 y 13. Finalmente, ocupará el puesto seis.
La gala será inaugurada por Noruega y cerrada por Albania. Entre los favoritos según las casas de apuestas se encuentran Suecia, que actuará en el puesto 23, y Francia, que lo hará en el 24. Austria, es la segunda con más opciones de ganar el certamen y actuará la novena.
Orden definitivo de actuación de la gala final de Eurovisión
1. Noruega
2. Luxemburgo
3. Estonia
4. Israel
5. Lituania
6. España
7. Ucrania
8. Reino Unido
9. Austria
10. Islandia
11. Letonia
12. Países Bajos
13. Finlandia
14. Italia
15. Polonia
16. Alemania
17. Grecia
18. Armenia
19. Suiza
20. Malta
21. Portugal
22. Dinamarca
23. Suecia
24. Francia
25. San Marino
26. Albania
Melody ha experimentado un ascenso en las apuestas, situándose en el puesto 12, y ha recibido el respaldo de figuras internacionales como la artista mexicana Thalía, quien mostró su apoyo a través de un vídeo en redes sociales.
Lo que todo espectador se pregunta es si el orden influye en el resultado, pero no hay una respuesta definitiva. Aunque tradicionalmente se considera que actuar en la segunda mitad de la gala puede ser más favorable, la historia del festival muestra que el éxito no depende exclusivamente de la posición en el orden de actuación.
Desde que en 2013 se introdujo el sorteo para determinar si cada país actuaría en la primera o segunda mitad de la final, el reparto de victorias ha estado bastante equilibrado. Un total de cinco ganadores lo han hecho desde la segunda mitad del show, como Emmelie de Forest (puesto 18 en 2013), Jamala (21 en 2016), Netta Barzilai (22 en 2018), Måneskin (24 en 2021) y Nemo (21 en 2024).
En cambio, otros seis artistas se alzaron con el triunfo desde posiciones más tempranas: Conchita Wurst (puesto 11 en 2014), Måns Zelmerlöw (10 en 2015), Salvador Sobral (11 en 2017), Duncan Laurence (12 en 2019), Kalush Orchestra (12 en 2022) y Loreen (9 en 2023).
España ha actuado cinco veces en la segunda mitad de la tabla en las últimas once ediciones (Ruth Lorenzo en 2014, Edurne en 2015, Barei en 2016, Manel Navarro en 2017 y Miki en 2019) y seis veces en la primera mitad (El Sueño de Morfeo en 2013, Amaia y Alfred en 2018, Blas Cantó en 2021, Chanel en 2022, Blanca Paloma en 2023 y Nebulossa en 2024).