Pozuelo de Alarcón (Madrid) repitió en 2023 como el municipio con mayor renta bruta media declarada de España. Según los datos publicados por la Agencia Tributaria, que los ha actualizado este miércoles 2 de octubre con los datos de 2024, la cifra ascendió a 88.011 euros, un 3,2% más que en 2022. La renta disponible media en el municipio también creció hasta los 63.290 euros, frente a los 61.396 del año anterior.

Pozuelo de Alarcón es el municipio con mayor renta de España, según Hacienda

Con cerca de 89.400 habitantes, Pozuelo de Alarcón registró más de 49.000 declaraciones en el último ejercicio, consolidando así su posición como la localidad con mayores ingresos del país.

En segunda posición se situó Boadilla del Monte, también en la Comunidad de Madrid, con una renta bruta media de 70.869 euros y una renta disponible de 51.785 euros. El municipio sube un puesto respecto al año anterior.

El tercer lugar fue para Sant Just Desvern (Barcelona), que pasó de la cuarta a la tercera posición. Con algo más de 20.000 habitantes, registró en 2023 una renta bruta media de 67.265 euros y una renta disponible de 48.172 euros.

Por detrás aparecen Sant Cugat del Vallès y Matadepera, ambos en la provincia de Barcelona. El primero alcanzó los 66.073 euros de renta bruta media, mientras que el segundo se situó en 65.536 euros, a pesar de su menor población.

El listado de los diez municipios con mayor renta bruta media lo completan Alella (Barcelona), Torrelodones (Madrid), Aigües (Alacant), Alcobendas (Madrid) y Majadahonda (Madrid). En total, Madrid coloca cinco localidades en el grupo de cabeza y Barcelona cuatro, mientras que Alicante logra una.

Cabe recordar, por cierto, que el caso de Alcobendas hay que entenderlo en el marco de que el distrito de La Moraleja forma parte de este municipio, que es verdaderamente el que tiene una renta media anual alta; de hecho, Hacienda reveló que la renta media de La Moraleja en 2022 alcanzó los 197.220 euros, una cifra bastante superior a la de la renta media anual de toda la ciudad.

Los municipios con menor renta

En el extremo contrario, Benamargosa (Málaga) figura como el municipio con la renta bruta media más baja de España, con 13.831 euros.

Le siguen varios municipios de Andalucía y Extremadura, con rentas situadas entre los 14.000 y los 15.000 euros. Es el caso de Algarinejo, Mentejícar, Colomera y Guadahortuna (Granada), Cambil y Noalejo (Jaén), Montizón (Jaén), Zahínos (Badajoz) e Higuera de Vargas (Badajoz). 

Media nacional al alza

En el conjunto del país, la renta bruta media fue de 31.333 euros en 2023, lo que supone un aumento del 3% respecto al año anterior. La renta disponible media alcanzó los 25.235 euros, tras crecer un 2,8%. En este sentido, la renta media anual bruta de los municipios más ricos de más de 1.000 habitantes es casi el doble de la renta media anual del país. Además, la diferencia porcentual entre la renta media anual bruta del municipio más rico y el más pobre es del 145.68%.