Los movimientos de vivienda se han traslado este miércoles hasta la emblemática Residencia de Estudiantes, donde el Gobierno celebra un acto, para protestar contra las políticas desarrolladas y presionar para la suspensión del desahucio que dejará este viernes en el barrio de Vallecas a una madre víctima de violencia de género y sus dos hijas en la calle. “Estamos aquí porque el viernes quieren dejar en la calle a Pili y a sus dos hijas”, denuncian a través de un comunicado. “Es el día a día de nuestros barrios: desahucios de familias, subidas asfixiantes de hipotecas o no renovaciones del alquiler”, explican.

La protesta está encabezada por PAH Vallekas, colectivo que da soporte, apoyo y resiste en el barrio sureño de Madrid frente a los desahucios y las agresiones que sufren los inquilinos. “El gobierno se llena la boca con medidas que no hacen más que agravar el problema”, denuncian, y “ahora dice que destinará 200 millones de euros en bonos de alquiler para jóvenes, pero solo son migajas para nosotras”. Asimismo, en línea con lo que han denunciado diversos sectores, consideran que este tipo de políticas no solo no reducirán los precios, sino más bien lo contrario.

El acto del Gobierno se ha celebrado este miércoles y han estado presentes la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con la que pretendían poder dialogar los colectivos; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Los miembros del Ejecutivo han un protocolo para la promoción de vivienda en alquiler asequible para colectivos asociados a la vida universitaria y a la entrada, varios militantes han increpado a las ministras para que estas medidas y otras anunciadas recientemente, como el bono del alquiler, son estériles y reclamar la suspensión del desahucio. 

Las ayudas directas no van a bajar los precios. Sólo sirven para enriquecer los bolsillos de los rentistas”, han denunciado las activistas ya desde el exterior, conocedoras del tensionamiento de los alquileres en los barrios y del efecto que allí han tenido las políticas aprobadas hasta el momento. “Con estas medidas, seguirá habiendo desahucios todas las semanas”, aseguran, y ponen de ejemplo el que está fechado para este viernes. De cara a futuro, han advertido que no frenarán sus protestas y resistencia.

No nos dejan intervenir ni quieren oírnos”, han denunciado después de ser expulsados del acto. No obstante, han trasladado que estarán presentes en todos los actos que organicen el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ministerio de Derechos Sociales y CaixaBank (banco propietario del piso de Pilar). “No les dejaremos llenarse la boca ni hacerse la foto a nuestra casa. No toleramos ni un desahucio más”, han trasladado. El viernes, Pilar se quedará en la calle con sus dos hijas, pero PAH Vallekas intenta presionar hasta el final para la firma de un alquiler social. Si no, resistirán a pie de puerta una vez más.