Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido distinguidos con el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus investigaciones sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo esencial que evita que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos del cuerpo.
Los tres galardonados lograron identificar a las células T reguladoras, consideradas los guardianes del sistema inmunitario. Sus descubrimientos sentaron las bases de un nuevo campo de investigación biomédica centrado en comprender cómo el cuerpo mantiene el equilibrio entre la defensa frente a infecciones y la prevención de respuestas autoinmunes.
Aplicaciones médicas en desarrollo
Los avances de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi han impulsado el desarrollo de posibles tratamientos médicos que actualmente se encuentran en fase de ensayo clínico. Estas investigaciones abren la puerta a terapias dirigidas a tratar enfermedades autoinmunes, mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer y prevenir complicaciones tras trasplantes de células madre.
Inicio de la ronda de anuncios Nobel
El de Medicina/Fisiología ha sido el primer premio Nobel anunciado en 2025, dando inicio a la tradicional ronda de galardones que reconoce la excelencia intelectual y científica a nivel mundial. En los próximos días se conocerán los nombres de los premiados en Física, Química, Literatura y la Paz.
El Premio de Economía, establecido en 1968 por el Banco de Suecia con motivo de su 300 aniversario, se anunciará el 13 de octubre. A diferencia de los demás, este no fue creado directamente por Alfred Nobel (1833-1896), fundador de los galardones.
Dos sedes para los premios
Los Nobel se entregan tradicionalmente en Estocolmo, salvo el de la Paz, cuya ceremonia tiene lugar en Oslo. Esta distinción se debe a una decisión del propio Alfred Nobel, en una época en la que Noruega formaba parte del Reino de Suecia.
El Premio Nobel de la Paz, que se anunciará el 10 de octubre, y el de Literatura, previsto para un día antes, suelen ser los que despiertan mayor expectación y generan más especulaciones entre el público y los medios internacionales.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover