• Política
    • España
    • Política Internacional
    • Los Genoveses
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Asturias
    • Castilla-La Mancha
  • Economía
  • Sociedad
  • Tribunales
  • Extratele
    • TV y Audiencias
    • Protagonistas
    • Visto en la red
  • El Regate
  • Magazines
    • It's PlayTime
    • Oxigena2
    • El Telescopio
    • Actualidadigital
    • Esports
    • Curiocity
El Plural
Inicio Sociedad
Sociedad

Las leyes más severas sobre el tabaco y la conducción temeraria han mejorado la salud de los españoles

<p>Entre el a&ntilde;o 2000 y el 2015 la carga de enfermedad derivada del <strong>tabaquismo </strong>y<strong> la conducci&oacute;n temeraria</strong> se redujo en un 37%, en buena parte debido a la implementaci&oacute;n de medidas legislativas, especialmente de aquellas m&aacute;s punitivas en las sanciones por incumplimiento. Es una de las conclusiones del estudio <em><strong>&iquest;C&oacute;mo legislar para promover la salud p&uacute;blica? Los casos del tabaco y los accidentes de tr&aacute;fico,</strong></em> publicado por el Observatorio Social de &quot;la Caixa&quot;.</p> <p>En el informe, el profesor de Econom&iacute;a Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, <strong>Jaime Pinilla,</strong> analiza el impacto de actuar sobre la salud p&uacute;blica desde la ley. Toma como objeto de estudio los dos comportamientos no saludables que m&aacute;s impacto tienen sobre la salud p&uacute;blica: el tabaquismo y la conducci&oacute;n temeraria. Estos comportamientos provocan cargas de enfermedad prevenibles y, en consecuencia, costes econ&oacute;micos que podr&iacute;an dedicarse a otras finalidades.</p> <p>Seg&uacute;n datos del <em>Institute for Health Metrics Evaluation (IHME),</em> en el a&ntilde;o 2000 en Espa&ntilde;a se perdieron 25.000 a&ntilde;os de vida ajustados por discapacidad (AVAD) por cada 100.000 habitantes. AVAD es una medida utilizada en econom&iacute;a de la salud, como indicador que refleja el tiempo y la calidad de vida relacionada con la salud: perder un AVAD equivale a perder un a&ntilde;o de vida en plena salud. Gracias en parte a las intervenciones legislativas realizadas, en 2015 dejaron de perderse unos 1.400 AVAD por cada 100.000 habitantes debido a estas conductas de riesgo.</p> <p>El tabaquismo y la conducci&oacute;n temeraria son los responsables directos de la p&eacute;rdida de salud de muchas enfermedades: un 14% y un 3,41% del total de AVAD perdidos en el a&ntilde;o 2000, respectivamente. Por enfermedades, el tabaquismo era responsable, en el a&ntilde;o 2000, del 43,55% de los AVAD perdidos por enfermedad respiratoria cr&oacute;nica, un 31,19% por c&aacute;ncer y un 19,65% por enfermedad cardiovascular. En el caso de la conducci&oacute;n temeraria o bajo los efectos del alcohol y las drogas, &eacute;sta fue responsable del 70% de los AVAD perdidos por lesiones en accidentes de tr&aacute;fico.</p>

Relacionado Silvia Taulés ha señalado en su libro 'Vapeo' la importancia de que España aborde la reducción del tabaco y sus daños
elplural.com
03/11/2017 - 10:53 Actualizado: 25/10/2019 - 13:46

  • La buena noticia del día
  • Tabaco
    • Suscríbete
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Canal Responsable