Los meses vuelan en el calendario para todos. Pero no es esa la sensación para los miles de refugiados que siguen habitando en los campos de Grecia. Los días son monótonos y el futuro desconocido. Viven sin guerra y con unas necesidades mínimas cubiertas. ¿Pero es eso suficiente?

olVIDAdos, ONG española que desde marzo realiza labores de ayuda en los campos de Katsikas, Konitsa, Doliana, Tsepolovo, Filippiada  y Yazidis, ha organizado el sábado 22 de octubre una recogida de alimentos básicos. El lugar, la sede de la UNED, en Bravo Murillo 38. El horario, de 10 a 14h. y de 16:30 a 19h. Se solicitan productos como latas de atún, aceite, garbanzos, arroz… productos no perecederos y básicos para una alimentación sana.

La población refugiada en el país heleno, de la cual el 40% son niños, es abastecida por el gobierno del país. Desayuno, comida y cena con un menú repetitivo. Estuvimos este verano y pudimos comprobarlo.

Desde olVIDAdos, cada mes, se manda un camión con 22 toneladas de alimentos o productos de higiene. El objetivo, complementar la alimentación que reciben las familias allí. Conseguir una dieta equilibrada, teniendo muy en cuenta las necesidades extras que pueden necesitar niños, embrazadas,  mujeres lactantes.

olVIDAdos nació con el objetivo de ayudar a familias con necesidad de la CCAA de Madrid, poniendo el foco en la malnutrición infantil. Durante el año 2014-2015 logró financiar 517 becas en 17 colegios madrileños, recibiendo el premio de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.  Por su labor de auxilio en Grecia a lo largo de este año, acaba de recibir el premio LiberPress Asociaciones 2016, galardón que busca poner en valor la cultura de solidaridad. La actuación de esta ONG ha sido fundamental no sólo por su tarea en el área de la nutrición, sino también por su voluntad de querer conseguir que los refugiados puedan gozar de una vida digna en los campos.

El sábado 22 olVIDAdos necesita de la colaboración de todos para volver a llenar uno de los trailers hacia Grecia.