La Guardia Urbana ha cifrado en 50.000 los asistentes a la manifestación feminista que ha recorrido Barcelona este domingo, han informado fuentes del Ayuntamiento.
La manifestación en Barcelona ha desbordado la Gran Via de la capital catalana bajo el lema 'Autoorganització i revoltes feministes contra la precarietat i les fronteres. Juntes i diverses per una vida digna'.
La movilización, que ha ido desde la plaza Universitat hasta Arc de Triomf, ha discurrido en un ambiente festivo y reivindicativo con multitud de pancartas.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha ironizado este domingo sobre las protestas de tres jóvenes en la manifestación del 8 de marzo en Madrid delante de la cabecera de Ciudadanos, donde se encontraba, entre otros cargos, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, o la líder de Cs en Cataluña, Lorena Roldán.
En un mensaje publicado en redes sociales, Errejón ha criticado así los pactos de la formación naranja con Vox en Andalucía, la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento de la capital. "Es incomprensible que en una manifestación feminista le reprochen a Ciudadanos que le entregue los gobiernos de Madrid, Andalucía o Murcia a los reaccionarios machistas", ha asegurado.
El Colectivo de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam) han asegurado que ven con "vergüenza" el movimiento "transexclusivo" que ha nacido entre del movimiento feminista. "Las mujeres trans también son mujeres", han denunciado.
Así lo ha explicado la vocal de cultura de Cogam, Yolanda Cosgaya, que ha portado junto a la presidenta de la asociación, Carmen García, la pancarta de la organización en la manifestación del Día de la Mujer en Madrid.
"Las mujeres trans son todas mujeres, igual que las cisgénero. Somos todas mujeres", ha declarado, antes de señalar que, además las mujeres del colectivo LGTBI tienen en el mundo doble discriminación: por ser mujeres y por pertenecer al colectivo.
Cientos de personas, en su mayoría mujeres, se han manifestado este domingo por la tarde, con motivo del 8 de marzo, por las calles de Vitoria y San Sebastián, para reclamar la igualdad real y en protesta por "la opresión" de la mujer que, en ocasiones, llega hasta su "asesinato".
Ambas marchas, convocadas por el Movimiento Feminista a las 17.30 horas, se han desarrollado bajo el lema 'Antolatu indarrak-Batu Borroka feminista" (organizando fuerzas-únete a la lucha feminista), el mismo que ha reunido a miles de personas a las 13.00 horas en Bilbao.
En la capital alavesa, la manifestación ha partido de la Plaza San Antón y ha concluido en la de la Virgen Blanca. Alitxu Martínez del Campo, miembro de Gasteizko Mugimendu Feminista, ha denunciado que "el sistema heteropatriarcal y capitalista es el que hace posible todas las diferencias que existen y que las opresiones lleguen al punto de asesinarnos por ser mujeres".
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacis, de Ciudadanos, junto con otros miembros del partido 'naranja', entre los que se encontraban Edmundo Bal, César Zafra, Marcos de Quintos, Marta Rivera, Sara Jiménez o Miguel Gutiérrez han abandonado la manifestación en Madrid que conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, después de que un grupo numeroso de mujeres, entre gritos y empujones, les increpara para que abandonasen la marcha.
En ese momento, la Policía Nacional ha recomendado a los miembros de Ciudadanos que, por la seguridad, se marchasen de la manifestación.
De este modo, a la altura de la Plaza de Neptuno y al grito de "fuera fascistas de nuestros barrios", manifestantes han empezado a empujar a los representes del partido naranja consiguiendo, finalmente, que ciudadanos abandonase la manifestación del día de la mujer.
La cabecera de Ciudadanos en la manifestación convocada por la Comisión 8M Madrid por la celebración del Día Internacional de la Mujer ha sorteado a tres jóvenes que se habían sentado delante de la pancarta de la formación naranja para impedir que avanzara, tomando las riendas la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, al decidir levantar el cartel y saltar por encima de las chicas.
El incidente se ha producido al inicio de la manifestación cuando tres jóvenes se han plantado delante de la cabecera naranja. Detrás de ella se encontraban varias dirigentes de Cs, entre ellas Villacís, la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, y la líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, entre otras.
Tras observar la situación, Villacís y De la Cruz se han ofrecido a ayudar a las jóvenes a levantarse por si se hubieran caído y tras su rechazo, Villacís ha planteado pasar por encima para seguir con la marcha.
"Pues nada, levantamos esto y pasamos", ha dicho Villacís logrando que la cabecera pudiera avanzar. Pero lo han hecho bajo insultos de algunos manifestantes, que les han increpado al grito de "floreros" y fuera", a lo que ellos han respondido con "dentro" y "libertad".
La manifestación feminista del 8M celebrada en Barcelona ha llenado la Gran Via este domingo unos minutos después de las 17.30 horas con decenas de miles de personas participando en un ambiente muy festivo.
Los asistentes han cantado consignas como 'El patriarcado me da patriarcadas' y 'No nos mires, únete', y varios grupos musicales han tocado canciones mientras recorrían el centro de Barcelona.
La manifestación convocada por la Comisión 8M de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, ha partido hacia las 17.00 horas desde la Glorieta de Atocha. La cabecera, bajo el lema 'Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras' ha echado a andar desde las inmediaciones de Neptuno con miles de personas detrás, principalmente mujeres.
Miles de personas se han movilizado este domingo --Día Internacional de la Mujer-- por las calles de Bilbao, convocadas por el Movimiento Feminista, en un ambiente festivo y reivindicativo en defensa de una "igualdad real" y llamamientos continuos a la unidad de la "lucha feminista".
Tras una bandera gigante, con el símbolo de la mujer y una pancarta con el lema 'Antolatu indarrak-Batu Borroka feminista" (organizando fuerzas-únete a la lucha feminista), la manifestación ha arrancado pasadas las 13.00 horas desde el Sagrado Corazón de la capital vizcaína. A ella, se han ido sumando las diversas columnas organizadas desde los barrios de la ciudad al ritmo de batukadas y entre gritos continuos de 'Gora borroka feminista (Viva la lucha feminista)' y en contra del "machismo".
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha subrayado este domingo en la manifestación que ha tenido lugar en Sevilla por el 8M que "el futuro tiene nombre de mujer", lamentando la "pose" de los populares que "nunca han creído" en el feminismo, a la par que ha puesto en valor a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y a la "magnífica" Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual desarrollada.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha reivindicado hoy el feminismo inclusivo, apostando por el que no divide, no separa ni etiqueta a mujeres contra mujeres".
Así lo ha subrayado la edil madrileña durante su asistencia a la carrera solidaria 'Por un Mundo 50&50', donde ha recalcado que desde el PP se cree que el 8 de marzo es un día de "celebración por todos los logros conseguidos pero también para reivindicar por todos aquellos obstáculos que les quedan por conseguir a las mujeres en materia de igualdad".
"Y ese se feminismo debe ser inclusivo no de pancartas, ni de gritos ni de exclusión ni de señalar a mujeres. La lucha por la igualdad debe incluir a todos y todas porque solo con el consenso lograremos esa igualdad porque el feminismo es un valor democrático", ha aseverado.
Las 'Comunicadoras Paramos', colectivo que aglutina a mujeres periodistas de decenas de medios, agencias de comunicación, gabinetes de prensa y empresas periodísticas, ha reivindicado un periodismo "digno y feminista". "Algo está cambiando, pero sigue siendo la punta de un iceberg", sostienen.
Las denominadas Comunicadoras 8M, constituidas bajo la Red Estatal de Comunicadoras Feminista, se han concentrado este domingo en la Plaza del Museo Reina Sofía de Madrid a las 13.00 horas para leer el manifiesto 'Por un periodismo digno y feminista', una convocatoria a la que han acudido decenas de mujeres.