La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que se está convirtiendo en los últimos tiempos como una más en el ámbito profesional de multitud de sectores. Programas como ChatGPT facilitan multitud de labores y sirven como un apoyo que ha revolucionado -y continúa bajo la misma senda- la manera de entender estos usos tecnológicos y la era digital.

Sin embargo, hacer uso de estas plataformas no debe tomarse a la ligera ni pecar con exceso de confianza en ellas. En sectores como el comunicativo o el administrativo, entre otros, es conocido su empleo para labores determinadas. Pero, ¿qué sucede en el ámbito jurídico?

Está claro que la inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas para quedarse, y motores como ChatGPT cada vez están al alcance de la mano de muchos más, situándose la práctica jurídica como uno de estos campos en los que más se está expandiendo en tareas como automatización de borradores, búsqueda rápida de conceptos o lluvia de ideas.

Por ende, ante posibles riesgos en los que es fácil de caer, desde VLegalWorld advierten de que su uso es de “gran apoyo”, siempre y cuando se haga “con cabeza". Ejemplos de mala praxis en los que se han caído en más de una ocasión van desde abogados que han sido sancionados por incluir sentencias falsas generadas por inteligencia artificial, referencias erróneas a leyes extranjeras o filtración de datos sensibles por falta de protección.

Por ello, desde VLegalWorld sitúan la clave en “no confundir la herramienta con fuente de verdad”, lema que es aplicable a otros muchos sectores que trabajan con herramientas digitales. “ChatGPT no puede ser la base del asesoramiento jurídico. Es un complemento, no un sustituto del análisis legal riguroso, la legislación vigente ni la jurisprudencia contrastada”, advierten.

Ante tal escenario, dejan en claro que la inteligencia artificial puede tener una doble vertiente: la positiva, que “puede ayudarte”; o la negativa, “que puede dejarte fuera de juego”. Y todo depende del uso que se le dé. En esencia, la apuesta por “una tecnología ética y profesional al servicio de la abogacía” siempre será una apuesta segura.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio