Los servicios de emergencia y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, conjuntamente con la Unidad Militar de Emergencias, han conseguido perimetrar el incendio forestal declarado este jueves en la localidad toledana de Méntrida. La evolución de las llamas, que se extendieron a lo largo de 3.100 hectáreas desde su origen, es favorable. No obstante, sigue en fase de control según informan desde el 112 de la Comunidad de Madrid. El plan de operaciones detalla que el IIFF se encuentra estabilizado.
Así lo explican desde el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha, desde donde detallan que el 95% del perímetro está ejecutado con varias pasadas de maquinaria pesada. A lo largo de la madrugada del jueves a este viernes se han desarrollado algunos focos, aunque de magnitud escasa y controlados por los bomberos forestales y el resto de los equipos que trabajan desde el minuto en las labores de extinción de las llamas, con maniobras directas o indirectas a través de las maquinarias pesadas.
En estos momentos, los trabajos de los efectivos desplegados focalizan su acción en el repaso del perímetro de seguridad y, a medida que avance la mañana, se prestará especial atención a posibles reactivaciones. En este sentido, las tareas a estas horas son de revisión de puntos calientes y liquidación con medios aéreos cuando se incorporen. Pese a ello, los escuadrones de la UME continúan en activo, con 123 militares, 42 vehículos y 3 drones.
Zonas más afectadas
Una de las zonas más afectadas ha sido la urbanización Calypo Fado, situada en el término municipal de Casarrubios del Monte (Toledo). Unas 150 viviendas fueron evacuadas como medida de precaución durante la jornada del jueves. Sin embargo, durante la noche, se ha permitido el regreso a sus hogares de medio centenar de vecinos. Para asegurar su bienestar, se enviaron dos camiones cisterna con agua potable, según han informado fuentes de Emergencias 112 de Madrid.
La Guardia Civil ha mantenido una vigilancia intensiva durante toda la noche en esta zona residencial, asegurándose de que no quedaran personas en viviendas próximas a los focos activos del incendio. Además, se han reabierto al tráfico las carreteras afectadas, como la A-5 y la M-600, que habían sido cortadas temporalmente para facilitar las tareas de los equipos de extinción.
El fuego se inició a las 15:02 horas del jueves en Méntrida, tras ser detectado por un vigilante fijo. A las 19:00 horas, Emergencias Comunidad de Madrid confirmaba que el incendio había superado ya los límites autonómicos y afectaba zonas próximas a las localidades madrileñas de Navalcarnero y Villamanta. Desde estas áreas se está coordinando el dispositivo de intervención, que continúa activo para evitar que las llamas sigan extendiéndose.
Ante la magnitud del fuego, las autoridades de Castilla-La Mancha y de Madrid han acordado que sea esta última la que asuma la dirección del mando unificado. Según el balance provisional, el incendio ha arrasado unas 3.100 hectáreas de pastos y superficie agroforestal, causando un importante impacto medioambiental y económico.