El Ministerio de Igualdad se encuentra investigando este miércoles como crimen machista un caso en Lugo que, de confirmarse, elevaría a 46 las mujeres asesinadas por violencia machista este año y a 1.291 desde 2003, cuando empezaron a recabarse datos. Además, se trataría del segundo asesinato por violencia de género en menos de 48 horas. Una mujer ha sido asesinada este miércoles en un piso de la zona de Covas, en Viveiro, en la provincia de Lugo. El presunto autor de los hechos ya ha sido detenido.
Precisamente, este martes el departamento que dirige Ana Redondo confirmó un asesinato por violencia machista en Murcia. Se trata de una mujer de 50 años asesinada presuntamente por su pareja. La víctima tenía un hijo menor de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Debido al agravante de este escenario, Redondo alertó este lunes de un posible repunte de casos de violencias sexuales y de género en estas fechas. "Y quiero avisar, quiero alertar, nos acercamos a días muy complicados, a la Navidad. En Navidad realmente hemos encontrado a lo largo de los años repuntes de violencias, de violencias machistas, de violencias sexuales, también de violencia de género", aseguró la ministra en declaraciones a los medios en la sede del Ministerio de Igualdad, antes de reunirse con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial.
Asimismo, este miércoles, en la sede de Igualdad, se ha celebrado el Comité de Crisis por las cinco víctimas de violencia de género asesinadas entre noviembre y lo que va de mes de diciembre.
Redondo alerta del repunte de casos en fechas festivas
Bajo este mismo contexto, a lo largo de esta semana, Redondo también ha venido alertado de este repunte de crímenes machistas que se pueden acenturar en Navidad, pidiendo así a las mujeres en riesgo que se pongan "a salvo". "Y quiero avisar, quiero alertar, nos acercamos a días muy complicados, a la Navidad. En Navidad realmente hemos encontrado a lo largo de los años repuntes de violencias, de violencias machistas, de violencias sexuales, también de violencia de género", aseguró este lunes.
En este sentido, señaló que el Estado "funciona" y ha añadido que los instrumentos a disposición de las mujeres "están para acompañarlas y para protegerlas y respaldarlas en todo momento". Además, ha apelado nuevamente a los entornos de las víctimas de violencia de género, a los que ha reclamado que "no se confíen". "Son fechas complejas donde los manipuladores, los machistas, generalmente pueden utilizar la idea de familia o la idea de la Navidad para engañar. Que no se confíen, por favor. Es una obligación de todos y de todas mantener a las mujeres a salvo, ponernos a salvo", ha subrayado Redondo.