En directo: Manifestación del Orgullo 2022 en Madrid

Sigue en directo el minuto a minuto del desfile anual del Orgullo LGTBI que recorrerá las calles de Madrid bajo el lema “Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia"

elplural.com

Última actualización hace 2 años

Un completo éxito

La marcha del Orgullo LGTBI está siendo un completo éxito. Según la organización, el número de asistentes ha llegado al millón y medio. 

La movilización está siendo multitudinaria y ha conseguido su objetivo principal: alzar la voz contra el odio hacia el colectivo LGTBI.

Este ha sido el principal foco durante la lectura del manifiesto en la Plaza de Colón: frenar el odio. 

El Orgullo concentra 600.000 asistentes, según el balance inicial de la delegación del Gobierno

Entre 600.000 y 700.000 personas se encuentran en la manifestación del Orgullo de Madrid, según el balance inicial comunicado por fuentes de la delegación del Gobierno. Todavía no se ha hecho pública una cifra definitiva, ya que hay carrozas que todavía no han salido del lugar de origen de la marcha.

La importancia del mensaje

"Hoy, desde este orgullo, queremos avisar de lo que están tratando de hacer, porque lo vamos a parar.

Gritan ya desde las instituciones terribles discursos de odio: la estigmatización, el señalamiento, el culparnos de problemas reales e inventados, el presentarnos como personas con privilegios o peor, como amenazas a menores, o a las mujeres. Nos quieren señalados, culpables, con rabia, con miedo y con odio.

Es una estrategia que conocemos, que sabemos ver y que vamos a combatir: nuestros enemigos JAMÁS serán las personas migrantes, JAMÁS serán las mujeres o las personas feministas, JAMÁS serán las personas gitanas, JAMÁS serán las personas musulmanas. No vamos a caer en la división entre colectivos vulnerables. Juntas, venceremos al odio, pero nunca siendo como ellos. Si dividen al colectivo LGTBI+ y lo enfrentan al feminismo, caeremos".

Lo que exigen

"Pese a ese odio, han devuelto valentía, alegría y dignidad, exigiendo sus derechos cargadas de razones, con el grito que se ha escuchado por toda España: EXIGIMOS LA IGUALDAD DE DERECHOS TRANS".

El manifiesto habla de la futura Ley Trans

Desde el discurso, exigen que la ley se apruebe cuanto antes. "De su aprobación dependen los derechos de las lesbianas, los derechos de las personas bisexuales, los derechos de los gais, de las personas intersexuales y, sobre todo, los derechos de las personas trans, que han aguantado y sufrido enormemente durante la tramitación de esta ley, que han vivido insultos, acoso, mentiras, bulos y campañas de odio". 

 

El manifiesto del Orgullo asegura que frenará el odio

El colectivo LGTBI+ ha asegurado que parará "el odio que ya está aquí" dirigido contra los grupos vulnerables y que "pretende envenenar a toda la sociedad" y seguirá luchando por la libertad y la igualdad. Este es el mensaje central del manifiesto que han leído varios activistas en la plaza de Colón de Madrid, como cierre de la multitudinaria manifestación que ha recorrido el centro de la capital esta tarde bajo el lema 'Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia'. En la marcha también se ha reivindicado la aprobación definitiva de la ley trans y LGTBI. 

Marlaska afirma que donde gobierna la derecha los derechos LGTBI "están en retroceso"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que donde gobiernan los partidos de derechas "evidentemente" los derechos del colectivo LGTBIQ+ "están en retroceso", al tiempo que ha defendido la gestión del Gobierno central y su voluntad de seguir avanzando en derechos.

Rubiño resalta que Madrid es una ciudad "inclusiva" que lucha por los derechos LGTB

Eduardo Fernández Rubiño, diputado de la Asamblea de Madrid por Más Madrid, quien ha recalcado que Madrid es una ciudad "inclusiva" y que lucha por los derechos de todos los ciudadanos.

Irene Montero: "Necesitamos memoria histórica para la comunidad LGTBI"

"Somos un país orgulloso de su diversidad y de celebrar con cientos de miles de personas la diversidad y su visibilidad. Que toda la comunidad LGTBI sepa que nunca más va a haber un país sin ellos, sin ellas y sin elles", afirma Irene Montero en su llegada. 

Errejón: "El Orgullo será necesario hasta que nadie tenga miedo por ser quien es"

El líder de Más País, Iñigo Errejón, ha alertado de que la libertad y la igualdad hay que "ampliarlas y defenderlas" y ha asegurado que el Orgullo será necesario hasta que nadie tenga miedo por ser quien es.

Rita Maestre denuncia que la vida es "más difícil" para la gente LGTBI

La portavoz de Más Madrid en el Consistorio de la capital, Rita Maestre, ha afirmado que el Orgullo sirve para reivindicar que todas las personas del país puedan salir a la calle de manera "libre y segura" y ha denunciado que la vida es "más difícil" para las personas LGTBI.

Maestro Joao: "Es importante reivindicar todo el año"

Considera que el día de hoy es un día de "unión" e importante porque "quieren quitar muchos y hay que mantenerse unido". Opina que, aunque haya un discurso de odio cada vez más latente, la gente necesita más que nunca el "Orgullo". 

Natalia de OT habla de los derechos LGTBI

"Mucha gente cree que está todo ganado, pero hay mucho por lo que luchar y reivindicar. También hay que celebrar el amor libre, el amar bien y bonito", ha dicho la cantante. 

Victor Camino y su opinión sobre el Ayuntamiento

"Volvemos a las calles con más alegría que nunca. Esto va de conquistar derechos. Ahí estaremos las Juventudes Socialistas", ha dicho Victor Camino. 

Ha admitido que el odio está "acomplejado" y llevarlo al extremo para "no dejarlo salir". Ha confesado que Almeida y la ultraderecha "no creen en las personas". 

Yola Berrocal habla de la importancia de la reivindicación

"Todas las personas son iguales y tenemos el mismo derecho", ha comentado. También ha confesado que "ha sido testigo de situaciones homófobas". 

Dulceida se pronuncia sobre el Orgullo

Dulceida, la influencer, ha hablado en la Manifestación del Orgullo de por qué es necesaria la reivindicación. 

Sánchez reivindica la diversidad como el "mayor orgullo" en el día del desfile en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado la diversidad como el "mayor orgullo" y la libertad de que cada persona elija ser quien quiera el mismo día en el que se celebra en Madrid el desfile del Orgullo 2022.

"Nuestra diversidad es nuestro mayor orgullo. Reivindiquémosla; celebremos lo que somos, el derecho a ser quien queramos ser. Hoy y siempre, ¡feliz #OrgulloLGTBI!", ha escrito Sánchez en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter en el que ha adjuntado también una imagen con la bandera arcoíris y el texto "Orgullo de país".

Almeida, foco de las críticas por sus constantes trabas

La manifestación pondrá el broche final a una semana que ha estado repleta de actos, actividades, reivindicaciones, celebraciones y conciertos. Si bien, tampoco ha estado exento de polémicas por la decisión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de no colocar la bandera arcoíris en Cibeles y de no acudir al pregón, que corrió a cargo de la cantante Channel. Asimismo, el regidor madrileño ha recibido críticas por la cancelación de conciertos en la Plaza del Rey debido a unas obras, que finalmente han sido trasladados de lugar.

La presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, llegó a acusar a Almeida de "lgtbfobia" por no colgar la bandera arcoíris en Cibeles y dijo que no necesitaban que "este señor" les representara. Por su parte, Almeida se ha defendido asegurando que "no hay homofobia institucional" y que la bandera LGTBI va a estar "suficientemente representada con la iluminación".

Copiar al portapapelesImprimir

Asistencia de responsables políticos

Además, según han confirmado fuentes de las distintas formaciones, entre los políticos que acudirán a la marcha, se encuentran: por parte de Unidas Podemos, la ministra de Igualdad, Irene Montero, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, y el diputado Juan Antonio Delgado; por el PSOE, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Ciencia, Diana Morant; y por Ciudadanos, el portavoz nacional y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, o los diputados Miguel Gutiérrez y Mari Carmen Martínez, entre otros.

Diferentes activistas LGTBI+ participarán en la marcha

Tras la primera pancarta marcharán activistas LGTBI+ que trabajan en diversos ámbitos, como la discapacidad, la realidad gitana, la migrante y el feminismo. Entre ellas, se encuentran: Uge Sangil, Mané Fernández, Carmen García de Merlo, Violeta Assiego, Ángeles Blanco, Carmen G. Hernández, Sandra Carmona, Juan Carlos Durán, Juan Carlos Alonso, Carla Antonelli, José Luis Lafuente, Sisi Cáceres, Isidro Rodríguez, Taira Maturana, Desirée Chacón y Toni Poveda.

También formarán parte de la cabecera las personas representantes de las dos entidades que, junto a FELGTBI+, han impulsado el Proyecto de Ley Trans y LGTBI durante toda su tramitación: Chrysallis, Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans, y la Fundación Triángulo.