Lo hizo hace casi un año con el cambio de nombre de la red social de Twitter a X, y ahora lo ha vuelto a hacer con otra modificación en cuanto a los contenidos permitidos en la plataforma. Elon Musk ha anunciado que, a partir de ahora, todo el contenido pornográfico estará permitido en la red social, tanto imágenes reales como de dibujos animados y aquellas generadas por inteligencia artificial.

Con este reciente cambio en la plataforma, la nueva política de contenido ha señalado que “puedes compartir desnudos o comportamientos sexuales de adultos producidos y distribuidos de forma consentida, siempre que estén debidamente etiquetados y no se muestren de forma prominente”.

Una forma de expresión artística

En esta misma línea, desde la red social de Musk han añadido: “Creemos que los usuarios deben poder crear, distribuir y consumir material relacionado con temas sexuales siempre que sea producido y distribuido de forma consentida. La expresión sexual, ya sea visual o escrita, puede ser una forma legítima de expresión artística. Creemos en la autonomía de los adultos para participar y crear contenidos que reflejen sus propias creencias, deseos y experiencias, incluidas las relacionadas con la sexualidad”.

Concretamente, el contenido que ahora pasa a estar permitido, a diferencia de otras redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok o Youtube que tienen muchas más restricciones al respecto, se centra en los “desnudos de adultos o comportamientos sexuales pornográficos o destinados a provocar excitación sexual”. Más allá de las imágenes reales, la nueva política incluye también el contenido generado por inteligencia artificial, fotográfico o animado y de dibujos animados, incluidos el hentai (manga de contenido erótico) y el anime. Este contenido, por lo tanto, comprende primeros planos de genitales, nalgas o pechos; y prácticas sexuales explícitas o implícitas.

¿Qué restricciones hay?

Pese a la gran diversidad de contenidos ahora permitidos, existen ciertos tipos de límites y restricciones. De este modo, la empresa de Musk ha señalado que se restringirán los contenidos de adultos a los niños y también aquellos “que fomenten la explotación, la falta de consentimiento, la cosificación, la sexualización o el daño a menores, y los comportamientos obscenos”. En la nueva política añade además: "Tampoco permitimos compartir contenido para adultos en lugares con mucha visibilidad, como fotos de perfil o banners". 

Además, en este sentido, la nueva política ha solicitado a quienes vayan a publicar este tipo de contenido que ajusten la configuración de X para que antes de visualizarlo aparezca una advertencia que el usuario deberá aceptar para poder verlo.

Respecto a los menores de edad, de igual manera que aquellos que no tengan puesta la fecha de nacimiento en su perfil, no podrán ver el contenido sobre el que aparezca la advertencia.

Este nuevo cambio se produce días después de que Elon Musk anunciara que a partir de ahora tampoco se van a poder consultar las publicaciones a las que otro usuario da me gusta. Esta decisión no tuvo demasiada buena acogida entre los usuarios que lo calificaron de “sin sentido”. Sin embargo, Hafei Wang, director de ingeniería de Twitter, justificó este nuevo cambio en una cuestión de “proteger la imagen pública”. Señalaron así que hay usuarios que tienen miedo de dar me gusta a ciertos contenidos por si esto es criticado después.