A modo de ‘once inicial’ como si de un partido de fútbol se tratara, ‘Fantapapa’, el nuevo juego viral, permite al usuario la posibilidad de formar una especie de equipo formado por once cardenales entre los que saldrá el nuevo Papa. Con ya más de 75.000 descargas, este juego sirve de antesala a lo que a partir de este miércoles podría suceder: el nombramiento del nuevo pontífice. 

Según ha explicado su creador, el jugador selecciona once candidatos y los ordena de mayor a menor posibilidad, de manera que “el capitán es el que crees que será el más favorito, mientras que el portero sería el que menos posibilidades tiene”. Sin embargo, a través del juego el usuario puede tomar también otro tipo de decisiones y predicciones como, por ejemplo, saber el nombre que tendrá el nuevo pontífice, qué día tendrá lugar la fumata blanca, cómo será la primera intervención pública del Papa.

La predicción de Antonio Pelayo

El programa presentado por Susanna Griso, Espejo Público, ha ofrecido este miércoles una amplia y extensa cobertura con el foco en Roma, con motivo del inicio del Cónclave que dará nombre al nuevo Papa. En este sentido, el matinal ha contado con el análisis del veterano corresponsal en Roma, Antonio Pelayo, quien ha compartido en directo su visión sobre el arranque del proceso y el nombre que más suena para suceder a Jorge Mario Bergoglio

En este sentido, Pelayo ha asegurado que esta primera jornada no traerá aún al nuevo Papa. "Fumata, la va a haber", comenzó señalando el periodista ante las cámaras de Antena 3. "Que sea blanca o negra es lo que podemos esperar. Vamos, estoy casi seguro al 100% que será fumata negra", ha continuado explicando, calificando como "votación de amistad" la primera ronda.

Según detalló ante la presentadora, se trata de una votación "de cortesía" que "no va a conducir a una fumata blanca y, por supuesto, a la elección del nuevo Papa", dejando claro que los primeros compases del Cónclave serán de tanteo entre los cardenales. No obstante, ha aprovechado la oportunidad de valorar cómo están las 'quinielas' respecto al posible nuevo pontífice. Además de anticipar una fumata negra en esta primera jornada, Antonio Pelayo fue más allá al hablar del principal favorito. "Si hoy recogemos las impresiones de los periódicos, todo el mundo da como favorito al cardenal Pietro Parolin, que es el Secretario de Estado", apuntó.

Se cierra la Capilla Sixtina

En la tarde de este miércoles, las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado lo que marca el inicio del escrutinio y la decisión. Durante este tiempo, los purpurados deberán abstenerse de enviar o recibir mensajes de fuera de la Ciudad del Vaticano. Además, en esta ocasión, los sistemas de transmisión de señales de telecomunicaciones de telefonía móvil se han desactivado a partir de este miércoles 7 de mayo a las 15:00 horas, y hasta que concluya el Cónclave para garantizar que este transcurre bajo el más estricto secreto.

Según las normas, "quienes directa o indirectamente pudieran violar el secreto ya se trate de palabras, escritos, señales o cualquier otro medio", incurrirían en "la pena de excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica". Asimismo, las reglas marcan que los cardenales se abstendrán de toda forma de pactos y compromisos de común acuerdo. La forma de elección se realizará únicamente por escrutinio. Si eso no ocurre en la tarde del primer día, es decir, en la primera votación de este miércoles, se continuará en la segunda jornada con cuatro escrutinios más, dos por la mañana y dos por la tarde.