A pesar de que aún faltan dos semanas para el inicio oficial del invierno, el primer temporal ha llegado con fuerza a varias zonas del norte de España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso rojo en diversas comunidades como Aragón, Asturias, La Rioja, Castilla y León, Cataluña y Navarra, alertando sobre el fuerte viento, las malas condiciones del mar y las intensas nevadas previstas para este domingo. Además, el frío ártico que comenzó a afectarnos el sábado se extenderá a lo largo de los próximos días, aumentando los riesgos en las carreteras.
El inicio del temporal coincidió con la operación retorno del puente de la Constitución, que ha traído de vuelta a millones de conductores a sus hogares, pero amaga con perdurar durante esta semana. La Dirección General de Tráfico (DGT) ante el aumento de la movilidad durante estos días festivos, emitió una serie de recomendaciones que hacen extensibles para este primer temporal fuerte del invierno.
Consejos frente a las placas de hielo
Uno de los mayores peligros en las carreteras durante el temporal son las placas de hielo, que pueden formar una capa invisible en la calzada a temperaturas inferiores a los 3ºC. La DGT ha advertido a los conductores sobre la dificultad de detectar estas placas, que a menudo pasan desapercibidas, especialmente en zonas como puertos de montaña, bajo puentes, pasos subterráneos o tramos sombreados. En su cuenta de X, la DGT ha publicado un vídeo donde explica cómo actuar en caso de encontrarse con estas condiciones.
El primer consejo de la DGT es reducir la velocidad y utilizar marchas largas para evitar que las ruedas patinen. Además, en caso de pisar una placa de hielo, se recomienda sujetar firmemente el volante, levantar el pie del acelerador y frenar suavemente una vez que el coche recupere adherencia.
Uso de las cadenas
Con el frío y la nieve afectando diversas zonas, las cadenas para nieve se han convertido en una herramienta esencial para circular con seguridad. La DGT ha recordado cómo poner las cadenas de manera efectiva para evitar contratiempos:
-
Preparación: Verifica que las cadenas sean del tamaño adecuado para tus neumáticos y asegúrate de que estén en buen estado. Colócalas en una superficie plana antes de llegar a la zona nevada.
-
Colocación: Las cadenas deben ir en las ruedas motrices del coche. En vehículos de tracción delantera, deben colocarse en las ruedas delanteras, mientras que en los de tracción trasera, deben ir en las ruedas traseras. En coches de tracción integral, lo ideal es ponerlas en los cuatro neumáticos.
-
Ajuste: Coloca las cadenas sobre el neumático, asegurándote de que queden distribuidas de manera uniforme y ajusta los ganchos o clips de las cadenas en la parte trasera del neumático.
-
Revisión: Una vez instaladas las cadenas, mueve el coche unos metros para comprobar que están bien ajustadas. Si es necesario, reajusta el tensado.
-
Conducción segura: Al conducir con cadenas, no se debe superar los 50 km/h, ya que pueden dañarse a altas velocidades. Además, es importante retirar las cadenas cuando ya no sean necesarias para evitar su desgaste innecesario.
Este primer temporal de invierno pone a prueba a los conductores, especialmente en las carreteras afectadas por la nieve y el hielo. Con las recomendaciones de la DGT y una conducción responsable, es posible minimizar los riesgos y llegar a destino con seguridad.