Este lunes la Guardia Civil ha detenido a un joven sospechoso de 20 años por la muerte de Mateo, el niño de 11 años que fue asesinado con arma blanca este domingo mientras se encontraba jugando con sus amigos al fútbol en un polideportivo de la localidad de Mocejón, en Toledo. En la tarde de este lunes, y tal y como ha adelantado 'El Español', el detenido ha confesado la autoría del crimen.
A su vez, y tal y como ha detallado este lunes laSexta, el presunto asesino conocía al pequeño Mateo, así como a su grupo de amigos, ya que el detenido era amigo de uno de los integrantes del grupo cercano a la víctima. Además, los agentes han registrado su vivienda en busca del arma del crimen, tal y como ha adelantado la Agencia EFE.
El detenido trató de esconder su rostro para no ser identificado en el momento en que asesinó al menor, pero la localización de las cámaras del polideportivo, lugar de los hechos, así como el rastreo de su teléfono móvil, ha ayudado en la investigación para su identificación. Una detención que se ha llevado a cabo 24 horas después del asesinato del pequeño Mateo.
Lo que se sabe hasta la fecha del trágico incidente, es que el presunto asesino iba armado con un cuchillo y con la cara tapada en el momento en que propinó once cuchilladas a la víctima, , quien se encontraba sobre las 10:00 horas de la mañana de este domingo con sus amigos en las instalaciones deportivas de la localidad toledana.
Primeras palabras de la familia
Este lunes ha hablado Axel Sánchez, portavoz de la familia del pequeño Mateo, ante los medios de comunicación, quien ha reclamado que no se criminalice “a nadie por la etnia, raza, color o su creencia” y que, por ende, se respeten los trabajos de investigación de la Guardia Civil. Unas palabras que se han dado antes de conocerse las características del detenido sospechoso, un joven de 20 años español.
"Nosotros, la familia, no tenemos sospecha de quién puede ser, y por eso no queremos que se criminalice a nadie por la etnia, por la raza, por el color, por su creencia. Están saliendo muchos bulos, mucha desinformación. Queremos que se deje trabajar la Guardia Civil y que cuando la Guardia Civil tenga a este indeseable, que nos diga: 'es éste'. Independientemente de dónde venga, de quién sea, no lo sabemos. Entonces, sí que pedimos mucha prudencia y que no se criminalice a nadie, porque son momentos muy duros los que está pasando mi familia", ha asegurado el portavoz de la familia en una entrevista esta mañana del lunes en Antena 3.
Dos menores asesinados este fin de semana
El caso de Mocejón se suma a otro asesinato de una menor de 17 años, el cual tuvo lugar el pasado sábado tras recibir un disparo, presuntamente de parte de su padrastro.
De esta manera, se han sucedido dos asesinatos a menores en un mismo fin de semana. En palabras de la directora de Incidencia Social y Política de Save the Children, Catalina Perazzo, estos casos sólo representan “la punta del iceberg” de la violencia contra la infancia en nuestro país.
“Son un ejemplo más de cómo hay muchos casos de violencia contra la infancia y la adolescencia. Que los que vemos son la punta del iceberg y son situaciones muy graves, pero que hay otras que no se detectan y es importante que se conciencie a la sociedad sobre que la violencia contra la infancia no se puede tolerar", ha reiterado.
A su vez, y pese a la entrada en vigor hace tres años de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia contra todas las formas de violencia por parte del Gobierno central, Perazzo ha puntualizado que aún sigue haciendo “falta trabajo, sobre todo concienciación y formación”.