La justicia tailandesa ha condenado a Daniel Sancho a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. El tribunal ha considerado que el joven español es culpable de los tres delitos por los que estaba encausado -asesinato premeditado, descuartizamiento y ocultación del cadáver-, por lo que lo ha sentenciado a cadena perpetua, la opción intermedia entre la pena de muetre que reclamaba la Fiscalía y el posicionamiento de la defensa de Sancho, que, pese a que en un primer momento reconoció el asesinato y el descuartizamiento, finalmente cambió su estrategia para defender ante el tribunal que se trató de un asesinato accidental. 

Además, el tribunal ha condenado, en medio de una gran expectación mediática, que Daniel Sancho deberá indemniza con 106.000 euros a la familia de Arrieta, ya que era el sostén económico de los suyos. Para toda la condena, tanto la parte penal como la indemnización económica, caben vías de recurso: el Tribunal de Apelaciones y el Tribunal Supremo. No obstante, según los expertos, estos recursos pueden demorarse hasta un año antes de ser resueltos. 

La lectura de la resolución ha durado más de lo previsto -tres horas- al contar con interpretación del tailandés al español. La sesión ha comenzado a las 10:00 horas (hora local), 5:00 hora peninsular, y el actor Rodolfo Sancho ha llegado al tribunal alrededor de las 9:15. Lo ha hecho acompañado por su asesora legal de confianza en el país asiático. La madre del enjuiciado, la analista Silvia Brochalo, por su parte, también ha acudido a la lectura de la resolución. Asimismo, una de las primeras personas en llegar al tribunal ha sido el abogado de oficio que representa a Sancho, Aprichat Srinual.

Sin embargo, en la sala también no han estado los padres del fallecido, Leovaldo José Arrieta y Ana Marcela Arteaga, que han ejercido la coacusación del caso, por lo que conocerán la decisión desde Colombia. Por otro lado, los representantes legales de Sancho en España, el despacho Ospina Abogados, ofrecerá una rueda de prensa este jueves al mediodía desde Madrid.

El representante de la familia ha emitido que el querellante “está satisfecho con la sentencia porque (Daniel Sancho) estará en prisión de por vida”. Así lo ha manifestado la letrada Bussakorn Kaewleeled -voz de los familiares en el caso- ante el tribunal de Koh Samui.

El todo o nada en la estrategia de Daniel Sancho

El caso de Daniel Sancho ha sido de los mediáticos -sino el más- del último año. Desde que la policía detuviera al hijo del intérprete en la isla de Koh Phangan por la muerte de Arrieta, las autoridades insistieron en que tenían pruebas suficientes para demostrar tanto la culpabilidad como la intencionalidad de los hechos, siendo ese el momento que marcó la importancia de conocer si el crimen se cometió o no de manera premeditada. Esto es porque de considerar el juez que Sancho actuó de forma premeditada puede llegar a considerar condenarlo a muerte si no pide perdón ni clemencia.

La estrategia del chef ha sido cambiante. En un principio, su equipo de abogados desestimó la estrategia iniciada por un gabinete tailandés, que consideraba oportuno proceder como se suele ejercer en estos casos en Tailandia: que el culpable asuma la culpabilidad y después intente pedir perdón e intentar reparar algo del daño realizado con compensaciones económicas para, así, tratar de minimizar la pena.

Sin embargo, Sancho cambió su estrategia y trató de justificar que su primera declaración, en la que asumía la autoría de lo ocurrido, fue coaccionada; para después declarar que la muerte del colombiano fue un accidente. Esto en la práctica fue apostar por el todo o nada: saber que podía ser condenado a muerte o llevarse una posible condena pequeña. Finalmente, el veredicto ha sido que Sancho estará en la cárcel de por vida.