Las lluvias torrenciales y las tormentas volverán a poner en jaque al este y sureste peninsular este viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos en once provincias por la llegada de la DANA ‘Alice’, que dejará precipitaciones extremas, especialmente en Alicante y en el Campo de Cartagena y Mazarrón (Murcia), donde rige el nivel rojo por riesgo extremo. En estas zonas se podrían acumular hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m²) en tan solo unas horas, lo que podría provocar inundaciones y problemas de movilidad.

También estarán en nivel naranja (riesgo importante) otras áreas del litoral mediterráneo, como Valencia y la Vega del Segura (Murcia), donde se esperan lluvias intensas de hasta 140 l/m², acompañadas de tormentas eléctricas y granizo. La AEMET advierte de que las precipitaciones más fuertes podrían concentrarse en poco tiempo, con carácter torrencial, lo que aumenta el riesgo de riadas y desbordamientos en ramblas y barrancos.

El temporal no se limitará al sureste. Habrá avisos amarillos por lluvias y tormentas en Castellón, Tarragona, Ibiza y Formentera, además de en buena parte de Andalucía oriental (Almería, Granada y Málaga) y occidental (Cádiz, Córdoba y Sevilla). También se verán afectadas otras comarcas murcianas como el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

Alertas activadas

Según la AEMET, la inestabilidad atmosférica persistirá durante toda la jornada debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que mantendrá los cielos cubiertos en la fachada oriental peninsular y Baleares. Se esperan tormentas muy intensas y persistentes, localmente con granizo, sobre todo en el sur de la Comunidad Valenciana y el este de Murcia. Las precipitaciones podrán superar localmente los valores medios de todo el mes de octubre en apenas un día.

A lo largo del viernes, el frente nuboso se desplazará hacia el centro y el sur de la Península, provocando chubascos también en Ceuta, Melilla y el sur de Andalucía. En zonas montañosas del interior andaluz no se descarta que las lluvias sean igualmente fuertes, aunque más dispersas. En el norte peninsular, los cielos estarán cubiertos a primeras horas, con posibilidad de lloviznas en el Cantábrico oriental, pero tenderán a abrirse claros por la tarde.

En el archipiélago canario, el tiempo permanecerá variable, con cielos nubosos en el norte y más despejados al sur, mientras que en el interior peninsular podrán formarse bancos de niebla matinales en los sistemas montañosos del norte, este y en las cordilleras Béticas. Las temperaturas experimentarán un descenso notable en el sureste peninsular, Alborán y Canarias, mientras que subirán ligeramente en el litoral atlántico andaluz, Galicia y el oeste de la Cordillera Cantábrica. Las mínimas también tenderán a aumentar en buena parte de la mitad norte, Baleares y el suroeste, con pocos cambios en el resto del país.

Los vientos soplarán del este y nordeste en la Península y Baleares, con intervalos moderados en litorales, mesetas y el Estrecho, donde podrían alcanzar rachas fuertes. También se esperan episodios de viento intenso en Baleares, Cataluña, el noroeste gallego y el sureste peninsular. En Canarias predominarán los alisios moderados con intervalos de fuerte. La AEMET recomienda extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en zonas próximas a cauces, ramblas o torrentes, ante la posibilidad de que las lluvias intensas provoquen inundaciones repentinas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover