La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha dicho basta a la banalización y la utilización de las víctimas en la lucha política. Hermana de Gregorio Ordóñez, parlamentario vasco y portavoz del PP en Donosti asesinado por ETA en 1995, se ha dirigido al Partido Popular para que dejen de utilizar a este colectivo como “mercancía” y ha instado a la formación a un mayor respeto hacia ellos.
En la inauguración de la XXII Jornada Anual de Covite, celebrada en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, y que tiene este año el lema “Reclamar Justicia, reivindicar la Verdad, preservar la Memoria: lecciones y desafíos en el posterrorismo de ETA”, Ordóñez ha denunciado públicamente que a día de hoy se siga utilizando a las víctimas del terrorismo y a su dolor en la batalla política.
En este sentido, ha señalado que el PP se encuentra en las “antípodas” de la política que ejerció su hermano. “Él gobernó con todos los partidos desde que llegó a concejal en el Ayuntamiento, primero gobernó con el PNV, después gobernó con EA, ambas formaciones nacionalistas, y acabó gobernando con el PSE. Mi hermano entendía la política como llegar a acuerdos con el diferente para mejorar la vida de los ciudadanos. Eso es la política bien entendida, no lo que estamos viendo ahora, que es horrible”.
En líneas similares, la presidenta de Covite ha lamentado que desde el Partido Popular utilicen a las víctimas como “mercancía”, “igual que los presos de ETA son mercancía para la izquierda abertzale”, lo que califica como “la falta de respeto más grande y el ataque más doloroso” a la dignidad de las víctimas.
En otro orden de cosas, ha recordado que cuando el Partido Popular estaba al frente del Gobierno “se negaban” a recibir sus peticiones cuando les reclamaba “derechos de las víctimas, igualdad indemnizatoria y que dieran la orden a las fuerzas y cuerpos de seguridad de disolver a ETA”. Lo mismo ha hecho refiriéndose al respeto que pidió -y no recibió- con el “Que te vote Txapote”. “Era dolorosa, era una banalización del terrorismo, se burlaban de nosotros, sufrimos una campaña horrible de odio por las redes sociales”. Además, preguntada por los medios presentes en la inauguración de la Jornada, ha confesado no tener demasiadas esperanzas en que la situación pueda cambiar “vista la calidad, el nivel que tienen político, y que no han aprendido nada”.
La foto de Tellado: “No podéis dar más asco”
No es la primera vez que Ordóñez carga contra el Partido Popular por hacer de los asesinados por ETA una herramienta de lucha política. Durante un pleno del Congreso a principios del mes de octubre el portavoz del PP, Miguel Tellado, optó por mostrar una fotografía con las caras de 12 socialistas asesinados por la banda terrorista. Lo hizo en el marco de la ley que beneficiaría a los presos de ETA por convalidarles el tiempo que ya han estado en prisión fuera de España. “¿Vale la pena cambiar seis votos por la dignidad de las víctimas del terrorismo? ¿Van ser capaces en el PSOE de mirar a los ojos a sus familias?”.
A raíz de este acto que despertó la indignación de buena parte del Hemiciclo, Ordóñez se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter condenando la actuación de Tellado. “Esta imagen será de las más repugnantes que me ha tocado ver en mi vida. Resume a la perfección lo que significan nuestros familiares asesinados por ETA para vosotros. ¡Quitar vuestras sucias manos de encima de nuestros seres queridos! No podéis dar más asco”.