El caso de Gamezone y la edición 25 aniversario de Heroquest ha entrado en una nueva fase. El pasado lunes 3 de febrero, representantes judiciales acudieron al local de Gamezone para proceder al precintado de los productos Tseuquest (nuevo nombre que Gamezone le ha dado al proyecto), potencialmente necesarios para los mecenas denunciantes de la Asociación de Afectados Heroquest 25 Aniversario.

En concreto, el lunes se reunieron en el local de Gamezone Dionisio Rubio Gil con su abogada y una ayudante de parte de la empresa, y Miguel Martín como presidente de la A.A.HQ25, además del fiscal Gabriel González junto con dos ayudantes por parte de la fiscalía sevillana, más un equipo de cinco policías. El objetivo no fue otro que contar las cajas de Tseuquest y precintar las necesarias para impedir cualquier uso no autorizado por parte de Gamezone, en previsión de compensaciones, acuerdos, o requisaciones ordenadas por el juzgado para las personas de la A.A.HQ25. En números aproximados, se trataba de unas 1.000 cajas para los pedidos de 600 personas mecenas de la asociación denunciante. A su vez, se extrajeron cinco cajas aleatorias para examinar su contenido. En total, la actividad policial duró unas tres horas.

Se cancela el juicio y se retiran las acusaciones

Por otra parte, cabe recordar que esta situación estaba pendiente de la celebración de un juicio, cuya reanudación estaba prevista para el 6 de febrero. No obstante, ambas partes presentaron un acuerdo de obligado cumplimiento y la fiscalía y la A.A.HQ25 han retirado sus acusaciones penales. Sin embargo, las acciones judiciales civiles podrían retomarse en el futuro.

El fiscal ha retirado la acusación contra Dionisio Rubio, que se exponía a una pena de prisión de hasta seis años, después de inspeccionar personalmente la nave donde tiene almacenadas las cajas. Los afectados agrupados en la asociación que inició el caso, por su parte, han aceptado recibir una especie de copia del original que el investigado ha llamado Tseuquest. Ante el tribunal y ante las acusaciones, el denunciado se comprometió a entregar el producto a los 599 perjudicados que lo denunciaron antes del final de 2025. Si no cumple con el acuerdo, los afectados estarán legitimados para ir a la jurisdicción civil.

"Se acredita que es un empresario nefasto porque ha tardado diez años en elaborar los juegos y los ha ido enviando de mejor o peor manera, más bien de peor manera. El producto se ha realizado y hay defectos pero no son relevantes, así que no puede hablarse de engaño ni de negocio criminal", explicó el fiscal tras retirar la acusación. "Ha hecho una gestión nefasta", corroboró el abogado de la Asociación de Afectados. Del reparto del producto se encargará en principio la plataforma en la que se hizo el crowdfunding, Lánzanos, sin coste para Dionisio Rubio.

A su vez, es conveniente aclarar que aunque inicialmente había 599 mecenas en la A.A.HQ25, la cantidad de cajas que Gamezone/D.R.G. necesitaría entregar es cercana al millar si se tienen en cuenta los mecenas de países extranjeros, con la mayoría de ellos en Italia con unas 60 personas mecenas en la asociación. Del resto de mecenas, de España y del mundo, la justicia no puede asegurar nada.